UOH conmemoró Día de la Enfermería reafirmando la importancia del rol docente
- La actividad destacó el papel que han jugado enfermeras y enfermeros a nivel regional en beneficio de la salud de la personas, familias y comunidades.
El 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en honor al nacimiento de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna y precursora del desarrollo de la ciencia de enfermería. Esta fecha especial es una oportunidad para reconocer y celebrar la invaluable contribución de los/as profesionales de la enfermería en todo el mundo.
La enfermería es una profesión fundamental en la atención sanitaria, desempeñando un papel crucial en la promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación, reinserción y cuidados al final de la vida, dirigido a las personas, familia y comunidad. Los enfermeros y enfermeras son la columna vertebral de los sistemas de salud, en sus diversos roles: clínico, gestión, investigación y docencia, brindando cuidado humanizado, de calidad, seguro y continuo.
La carrera de Enfermería de la Universidad de O’Higgins conmemoró esta especial fecha con su equipo docente y estudiantes, instancia que permitió reflexionar y celebrar su día. En la ocasión, se reconoció a docentes por su trayectoria y en especial, a la jefa de carrera, Jessica Olate, que fue parte del diseño e implementación de la carrera desde el año 2016.
“Estoy orgullosa de ver cómo nuestros/as estudiantes se forman con excelencia académica y se convierten en profesionales comprometidos con la Región, con los más altos estándares de la enfermería. Es muy motivante ver cómo la carrera de Enfermería ya se ha posicionado a nivel regional, incluso nuestros/as estudiantes se destacan por su sello de cuidado humanizado y eso es un gran logro para nosotras/os como equipo docente”, apuntó Jessica Olate.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica
Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más