● Lun 27 de Octubre 2025

UOH se convierte en punto de encuentro para debatir sobre los desafíos actuales de la obesidad en el país

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Con un enfoque integral y regional, la Jornada Regional de Actualización en Obesidad buscó promover la actualización profesional y fortalecer el trabajo colaborativo entre la academia y los equipos de salud.

 

Con una alta convocatoria de profesionales y estudiantes del área de la salud, la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH) y el Centro Médico Imaprob desarrollaron la segunda versión de la Jornada Regional de Actualización en Obesidad.

El encuentro reunió a especialistas de distintas disciplinas para abordar los avances más recientes en torno a la obesidad, incluyendo los trastornos de sueño en pacientes con exceso de peso, el rol de la alimentación basada en plantas, la complejidad patogénica de la enfermedad, y la llegada al país de nuevos fármacos antiobesidad.

Las primeras exposiciones estuvieron a cargo de los doctores Guillermo Pérez e Ignacio Aránguiz, quienes abordaron el tejido adiposo y la fisiopatología de la obesidad. Además, las/os asistentes participaron en una entrevista pública sobre desnutrición y obesidad liderada por el pediatra Francisco Díaz, además de ponencias sobre hambre emocional, síndrome de apnea del sueño y reflexiones filosóficas sobre la alimentación.

El programa incluyó exposiciones sobre nuevos fármacos antiobesidad en Chile, la preservación de la masa muscular, insulinoresistencia en mujeres posmenopáusicas y un panel sobre políticas públicas e industria alimentaria, con la participación del senador Juan Luis Castro, la diputada Helia Molina, la directora del Observatorio de Salud Ipsuss, Teresa Valenzuela, y el gerente de marketing de Agrosuper, Claudio Riquelme.

El cierre de la jornada contó con charlas dedicadas al uso de dietas basadas en plantas, la obesidad gestacional e infantil, y nuevas técnicas para medir la composición corporal, consolidando un espacio de formación integral y diálogo interdisciplinario.

Conocimiento clínico

Ignacio Aránguiz, jefe de la carrera de Medicina UOH y organizador de la jornada, destacó la relevancia de la instancia para el fortalecimiento del conocimiento clínico regional. “Esta jornada representa un punto de encuentro entre la docencia, la investigación y la práctica clínica. Nos permite compartir experiencias, actualizar saberes y reforzar una mirada integral sobre la obesidad, una enfermedad que requiere abordajes colaborativos. Como Universidad pública, tenemos la responsabilidad de generar espacios de aprendizaje que beneficien tanto a nuestros estudiantes como a los equipos de salud de la Región de O’Higgins”.

Por su parte, el pediatra Francisco Díaz reflexionó sobre los profundos cambios que ha vivido la medicina en las últimas décadas. “En la docencia hay temas que evolucionan con el tiempo. De los fármacos que se usaban cuando estudié, apenas un 1% sigue vigente; muchos eran ineficaces o peligrosos. También ha cambiado radicalmente nuestro entorno de trabajo: pasamos del papel y las fichas escritas a mano, a un sistema completamente digital. El ritmo de transformación que hemos vivido en los últimos 60 años es comparable a siglos de cambio acumulado”.

Compromiso institucional

La Segunda Jornada Regional de Actualización en Obesidad reafirmó el compromiso de la Universidad de O’Higgins y del Centro Médico Imaprob con la formación continua, la educación interdisciplinaria y la promoción de la salud pública, aportando a una mirada más integral, preventiva y humana frente a la obesidad, una de las principales problemáticas sanitarias del país.

Te Recomendamos

Lunes 27, Octubre

UOH se convierte en punto de encuentro para debatir sobre los desafíos actuales de la obesidad en el país

Con un enfoque integral y regional, la Jornada Regional de Actualización en Obesidad buscó promover la actualización profesional y fortalecer el trabajo colaborativo entre la academia y los equipos de salud.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Estudiantes de Terapia Ocupacional UOH integran tecnologías 3D y robótica en su formación práctica

La alianza entre la carrera de Terapia Ocupacional y la Fábrica Digital O’Higgins promueve el uso de herramientas tecnológicas como la impresión 3D en el proceso formativo.

Saber más
Miércoles 22, Octubre

Escuela de Salud UOH fue la invitada de honor en el Festival Internacional Audiovisual en Salud IFaces 2025

Organizado por la Universidad de Chile, el festival reunió a las facultades de Medicina, Odontología y Comunicación e Imagen para destacar el vínculo entre arte, comunicación y salud.

Saber más