● Jue 15 de Mayo 2025

Un camino de vocación y esfuerzo: Escuela de Salud tituló a 88 profesionales comprometidas/os con el bienestar de las personas

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Durante la jornada, se destacó el compromiso formativo de la institución con una educación centrada en la responsabilidad social, la vocación de servicio y el cuidado humanizado.

 

Con emoción y orgullo, la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH) celebró la titulación de 88 profesionales de las carreras de Enfermería y Terapia Ocupacional, en una ceremonia realizada en el Teatro Regional Lucho Gatica de Rancagua. El encuentro estuvo marcado por momentos simbólicos, discursos inspiradores y un ambiente de gratitud por el camino recorrido.

Durante el acto, se puso en valor el compromiso de la UOH con la formación de profesionales capaces de actuar con responsabilidad social, pensamiento crítico y una profunda vocación de servicio. Las y los titulados recibieron sus diplomas en un ambiente de orgullo, esperanza y alegría compartida junto a sus familias y equipos docentes.

En su intervención, la directora de la Escuela de Salud, Estefanía González, destacó el crecimiento integral del estudiantado y su capacidad para sostener a otros incluso en contextos complejos. “Ser un buen profesional no significa saberlo todo, sino saber escuchar, preguntar y actuar con humanidad”, expresó, haciendo un llamado a egresar con valentía, sencillez y compromiso. “Salgan al mundo como lo que son: profesionales con coraje para seguir sus convicciones”.

Durante la ceremonia, se entregaron los reconocimientos “Sello UOH”, elegidos por sus propias/os compañeras/os, como distinción a quienes demostraron un fuerte compromiso ético, social y humano con sus comunidades. Asimismo, representantes de cada carrera ofrecieron discursos de despedida en representación de sus generaciones, destacando el camino formativo y los aprendizajes adquiridos.

Desde Enfermería, Javier Araya compartió que su vocación nació al ver la dedicación de su madre, trabajadora del área de la salud. “Quise contribuir al bienestar de las personas y a la continuidad de los cuidados”, relató. También valoró el enfoque humanizado que caracterizó su formación. “Nos enseñaron a brindar una atención cercana, no solo a los pacientes, sino también al equipo de salud”.

Por su parte, Mariana Martínez, titulada de Terapia Ocupacional, subrayó el valor del acompañamiento docente y el enfoque práctico que marcó su paso por la carrera. “Desde segundo año comenzamos con prácticas clínicas y cerramos con un internado de jornada completa. En todo momento las y los docentes estuvieron ahí, guiándonos incluso en momentos difíciles”, señaló con emoción.

La jornada concluyó con el tradicional juramento profesional, guiado por el Vicerrector Académico, Carlos Pérez Wilson, quien invitó a las/os nuevas/os profesionales a ejercer con honestidad, excelencia y fidelidad a los valores que promueve la Universidad de O’Higgins.

Te Recomendamos

Miércoles 18, Junio

Iniciativa busca brindar atención diagnóstica en Oftalmología y Otorrinolaringología gratuita en Rancagua

Organizaciones sociales serán parte del Proyecto URO 24992, ejecutado por la Universidad de O’Higgins, que busca fortalecer la formación estudiantil entregando diagnósticos visuales y auditivos sin costo.

Saber más
Viernes 13, Junio

Estudiantes de Tecnología Médica UOH son capacitadas/os en test rápido de VIH

La formación teórica y práctica permitirá a futuras/os profesionales contribuir a la detección oportuna del VIH.

Saber más
Jueves 12, Junio

UOH fortalece el rol clave de sus jefaturas de carrera en importante jornada informativa

La reunión, que congregó a la mayoría de las jefaturas de carreras de Pregrado de la Universidad de O’Higgins, contó con información sobre temas como el Sistema de Alerta Oportuna y los Reglamentos de Estudios de Pregrado y Estudiantil.

Saber más