Más de 600 nuevas/os estudiantes iniciaron su formación en la Escuela de Salud UOH
- El evento contó con la participación de autoridades académicas, docentes y representantes estudiantiles, quienes destacaron la importancia del aprendizaje colaborativo y el compromiso social.
Con gran entusiasmo y altas expectativas, 622 nuevas/os estudiantes iniciaron su formación en la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH). La ceremonia de bienvenida, realizada en el Campus Rancagua, marcó el comienzo del año académico para las seis carreras que conforman la escuela: Enfermería, Medicina, Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética, Tecnología Médica y Kinesiología.
El evento contó con la participación de autoridades académicas, jefes de carrera, docentes y representantes de los centros de estudiantes, quienes compartieron su experiencia y ofrecieron su apoyo a las/os nuevas/os integrantes de la comunidad universitaria. Durante la jornada, las/os asistentes pudieron visitar un stand informativo del Centro de Enseñanza y Aprendizaje, así como del programa Voluntariado en Acción, iniciativas que refuerzan los valores de excelencia académica, aprendizaje colaborativo y compromiso social en la formación en salud.
La subdirectora de la Escuela de Salud, Lisette Olguín, dio la bienvenida a las/os nuevas/os estudiantes y destacó el rol fundamental que desempeñarán en el sistema de salud del país. “Comienzan un camino de formación que no solo les brindará conocimientos y herramientas, sino que también les permitirá impactar positivamente en la vida de muchas personas. En la UOH, buscamos formar profesionales con un fuerte sentido ético y social”, señaló.
Asimismo, Estefanía González, directora de la Escuela de Salud, manifestó que “recibimos con alegría a esta nueva generación de estudiantes, quienes comienzan un camino de aprendizaje y crecimiento en nuestra Escuela de Salud. Nuestra formación se basa en sellos fundamentales como el compromiso ético y social, el trato humanizado y la búsqueda constante de la excelencia. Queremos que se conviertan en profesionales íntegros, con una sólida preparación académica y un profundo sentido de responsabilidad con sus pacientes y la comunidad. Al mismo tiempo, los invitamos a disfrutar su vida universitaria, a participar activamente, a construir lazos y a aprovechar cada experiencia que les permita crecer personal y profesionalmente”.
Además de las palabras de bienvenida, las/os estudiantes participaron en actividades de integración, que les permitieron conocer a sus compañeros, docentes y el entorno universitario. Asimismo, recibieron información sobre los distintos programas de apoyo académico y bienestar estudiantil que la universidad ofrece para acompañarlos en su camino de pregrado.
Con este inicio de año, la Escuela de Salud de la UOH reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, preparados para enfrentar los desafíos de la salud en la región y el país.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica
Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más