Estudiantes de Nutrición y Dietética UOH participaron en jornada de actualización técnica sobre alimentación hospitalaria
- Este evento reunió a 170 profesionales del área, brindando a las/os estudiantes una valiosa oportunidad para conocer las normativas actuales, interactuar con expertos y fortalecer su red de contactos.
La presencia de estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de O’Higgins (UOH) en la Jornada de Pre-Lanzamiento de la Orientación Técnica para los Servicios de Alimentación y Nutrición, organizada por el Ministerio de Salud, la Dirección del Servicio de Salud O’Higgins y el Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ), subraya la relevancia de su formación y el compromiso con la mejora del sector salud.
A la cita, asistieron alrededor de 170 profesionales, incluidos nutricionistas, académicas/os, técnicas/os y auxiliares de alimentación. Para las/os estudiantes, participar en este tipo de eventos es fundamental, ya que les permite conocer de primera mano las normativas y orientaciones que rigen su futura profesión.
La actividad no sólo les ofrece una actualización sobre las nuevas directrices en nutrición y alimentación hospitalaria, sino que también les brinda la oportunidad de interactuar con profesionales del área y fortalecer su red de contactos.
La jefa de carrera de Nutrición y Dietética, Claudia Novoa, enfatizó en la relevancia de esta experiencia: “La asistencia de nuestras/os estudiantes a actividades de esta índole es vital para su formación. Les permite comprender las demandas actuales del campo laboral y las/os prepara para convertirse en profesionales competentes y comprometidas/os con la salud de la población”.
Por su parte, para Camila Burgoa, jefa del Servicio de Nutrición y Alimentación del HRFRZ destacó la importancia de incluir a las/os estudiantes en este proceso. “La participación de las/os futuras/os nutricionistas es crucial para el desarrollo de un enfoque integral en la atención de las/os pacientes. Conoceractualización de las orientaciones técnicas les permitirá estar mejor preparadas/os para enfrentar los desafíos del sector salud”, apuntó.
La jornada no sólo representó un paso importante en la revisión de las normativas de alimentación y nutrición, sino que también fue una oportunidad invaluable para que las/os estudiantes de la UOH se empapen de conocimientos, adquieran experiencias prácticas y se conviertan en agentes de cambio en el ámbito de la salud.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica
Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más