Carrera de Terapia Ocupacional desarrolla seminario sobre la importancia de la investigación en la carrera
- Desde intervenciones con enfoque de derechos humanos hasta estudios sobre equilibrio ocupacional, la actividad reveló la diversidad y profundidad de las investigaciones desarrolladas por estudiantes y docentes.
El cierre de la asignatura “Investigación en Terapia Ocupacional II” de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de O’Higgins desarrolló el seminario de investigación “Desafíos de la Investigación en Pregrado y Postgrado” actividad patrocinada por el Instituto de Ciencias de la Salud y la Escuela de Salud de la casa de estudios, el cual reunió a estudiantes de cuarto año y docentes que vienen impulsando su carrera en el camino de la investigación y en las aulas.
Entre los expositores participó la terapeuta ocupacional y docente adjunta de la carrera, Roxanna Zolezzi, quien expuso sobre su experiencia de investigación de magister que desarrolló en la Universidad de Concepción. “El transmitir experiencias a los/as estudiantes de pregrado, fue una actividad muy enriquecedora, ya que permite mostrar experiencias, procesos y fomentar la motivación sobre la generación de nuevo conocimiento disciplinar. Fue muy interesante dialogar sobre los desafíos de la investigación que tenemos en Terapia Ocupacional”, agregó la profesional.
Además, participantes y docentes recorrieron los stands de posters realizados por estudiantes y sus diferentes temas de investigación, con el propósito de compartir y difundir sus experiencias de investigación desarrolladas durante el año. Para el académico del Instituto de Ciencias de la Salud, Juan Pino, este tipo de actividades “son importantes para seguir fomentando el entusiasmo y curiosidad por seguir la carrera investigativa, en Terapia Ocupacional, donde podemos generar impacto de alto alcance tanto con nuestras intervenciones tradicionales e históricas, pero también generando evidencia y compromiso con los temas que abordamos”.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica
Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más