● Vie 15 de Diciembre 2023

Escuela de Salud finaliza con éxito su programa de Voluntariado 2023

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Este proyecto contó con la participación activa de estudiantes de las seis carreras que conforman la Escuela, quienes se unieron con un propósito común: visibilizar a aquellos invisibles, brindar ayuda a los necesitados y aprender de sus pares

 

En el Auditorio del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) de Rancagua, se desarrolló la clausura del programa de voluntariado “Salud en Acción”, liderado por el Centro de Estudiantes de Enfermería de la Universidad de O’Higgins (CEENF). Este proyecto contó con la participación de estudiantes de las carreras de Enfermería, Tecnología Médica, Medicina, Kinesiología, Terapia Ocupacional y Nutrición y Dietética, quienes dedicaron su tiempo a asistir a albergues y residencias de Cáritas Chile, colaboraron con el proyecto Ruta Calle, y llevaron a cabo actividades en el Liceo Oscar Castro y la Fundación Autismo Rancagua.

En la actividad, el grupo de estudiantes fue acompañado por la directora de la Escuela de Salud, Estefanía González; la jefa del Departamento de Formación, Extensión y RAD del HRLBO, Elisabeth Moreno; la subdirectora de la Escuela de Salud, Lissette Olguín, equipo docente, representantes de los centros participantes y familiares de los/as voluntarios/as, cuya experiencia en el programa les permitió, entre otras cosas, enfrentarse a la compleja realidad de las personas en situación de calle, lo que da cuenta de su alto compromiso social.

Para Tamara Puga, coordinadora del programa de voluntariado de la Escuela de Salud UOH, este proyecto “se enmarca dentro del sello que nuestra escuela espera que los/as futuros/as profesionales de salud tengan. Formamos profesionales con alto sentido social y con ganas de aportar a la región. Es por esto que este voluntariado es altamente significativo, ya que pone a los/as estudiantes en contexto, les permite conocer a quienes van a ser sus futuros/as usuarios/as y comprender cuál va a ser su aporte como profesionales de salud”.

En tanto, Sindy Pedraza, presidenta del Centro de Estudiantes de Enfermería, apuntó que el programa “nace desde el estudiantado, con el objetivo de brindar ayuda desinteresada y de cumplir nuestros roles más importantes como profesionales, la educación y la ayuda asistencial.  Tras meses de trabajo, estamos orgullosos/as del grupo de voluntarios/as, que durante el último año han dedicado su tiempo, conocimientos y energía siendo agentes de cambio dentro de nuestra comunidad”.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica

Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más