Estudiantes de Enfermería UOH realizan taller de RCP en Liceo Óscar Castro de Rancagua
- En una muestra de compromiso con la salud y la comunidad local, los/as futuros/as profesionales desarrollaron esta actividad que atrajo a alumnos/as del emblemático establecimiento educacional.
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una técnica que combina compresiones torácicas y ventilación para mantener la circulación sanguínea y la oxigenación en una persona cuyo corazón ha dejado de latir o cuya respiración se ha detenido. Aunque es un procedimiento relativamente simple, su impacto puede ser vital.
Con esto en mente, estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad de O’Higgins (UOH) llevaron a cabo un taller de RCP en el Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga, sabiendo que podría marcar la diferencia en situaciones de emergencia.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del establecimiento secundario y contó con la participación entusiasta de sus estudiantes. “Hemos hecho ejercicios con fantomas, por lo que el trabajo con alumnos/as del liceo ha sido muy beneficioso, al igual para nuestros/as estudiantes. Se realizaron maniobras Ovace y RCP, que son las maniobras de la asistencia inmediata que se presta en caso de accidente o enfermedad súbita por una persona circundante, mientras se espera la asistencia médica efectiva, tanto en niños/as, adultos y recién nacidos”, apuntó la docente de Enfermería, Ana María Villa.
Para Ignacia Salfate, perteneciente al Centro de Estudiantes del Liceo Óscar Castro, se trató de una actividad práctica y muy enriquecedora, “ya que reunió a estudiantes de diferentes cursos que aprendieron algo que es fundamental como la RCP. Este liceo no es sólo de estudiantes, ya que detrás de cada uno de ellos, hay familias, por lo que nos preocupamos por su desarrollo”.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica
Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más