● Mar 22 de Agosto 2023

PACE UOH profundiza experiencias de exploración vocacional abriendo puertas en Campus Rancagua

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins convocó a alumnos/as de tercero y cuarto medio de los liceos adscritos para que vinieran a conocer las 27 carreras de pregrado. Además, compartieron con estudiantes universitarios que aclararon sus dudas sobre becas y beneficios y programas de acompañamiento.

 

Comprender sus intereses, habilidades y tomar decisiones informadas es fundamental al momento de elegir una carrera universitaria. Por eso, el Programa de Acceso a la educación superior de la Universidad de O’Higgins (PACE UOH) realiza distintas actividades de exploración vocacional, una de ellas, fue el Puertas Abiertas PACE UOH que se desarrolló durante dos días del mes de agosto en el Campus Rancagua.

“Se trató de una instancia completamente de exploración vocacional en la que se les invitó a conocer en primera persona lo que es la universidad y la vida que se desarrolla acá. Las instalaciones de la Universidad de O’Higgins, las 27 carreras que se imparten y tener la oportunidad de resolver todas sus dudas. También conversaron con estudiantes universitarios que les explicaron en qué consisten las becas y beneficios que posee la UOH y el acompañamiento que recibirán en sus dos primeros años de carrera por parte de TuPar UOH”, detalló el coordinador en Preparación en Enseñanza Media, Rubén Olivares.

El bienestar y el autocuidado también estuvieron presentes en Puertas Abiertas PACE UOH a través de un stand de la Dirección de Salud Mental de la UOH. Así, los/as jóvenes que entren a la educación superior sabrán que cuentan con este tipo de apoyo durante su carrera y otros talleres grupales que apuntan al cuidado psicológico de los/as estudiantes.

“Me pareció una buena actividad porque pude conocer las carreras que quisiera estudiar y tener un poco más de claridad. Me gustó que nos informaran sobre las becas y sobre los acompañamientos que tiene la UOH para hacer nuestra estadía mejor. Mi sueño sería surgir desde donde estoy y éste sería el primer paso para lograr mis próximas metas futuras y que son más difíciles”, expresó Karen Maulen, del Liceo Jean Buchanan Larraín de Peumo.

Algunos/as alumnos/as reconocen que el proceso de elección de carreras no es fácil y que se requiere de más orientación. Frente a eso, Horacio Lagos, alumno del Liceo Elvira Sánchez de Garcés comentó: “Me gustaría estudiar Ingeniería Civil Industrial o Ingeniería Comercial. Venir al Puertas Abiertas PACE UOH ha sido una experiencia bastante grata y muy interesante – didáctica, ayuda mucho a la orientación de los/as estudiantes ya que todo el mundo está confundido en la adolescencia al momento de buscar su carrera. Este tipo de acercamiento con las carreras ayuda bastante a lograr esa importante decisión. Fue un buen recorrido y aquí son todos/as muy amables. Agradezco mucho por estas instancias”, sostuvo.

La Universidad de O’Higgins cuenta con 27 carreras de pregrado repartidas en cinco escuelas: Ciencias Sociales, Educación, Ingeniería, Salud y Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales. Entre las carreras más nuevas destacan: Contador Auditor, Tecnología Médica, Kinesiología, Nutrición y Dietética.

Te Recomendamos

Jueves 11, Septiembre

Desde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025

En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.

Saber más
Martes 9, Septiembre

Carrera de Medicina UOH obtuvo su acreditación por cuatro años y consolida su calidad formativa

La acreditación, vigente hasta septiembre de 2029, refleja el esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria y la consolidación institucional.

Saber más
Martes 9, Septiembre

Investidura marca hito en la formación de futuros tecnólogos médicos UOH

La ceremonia es un símbolo de su preparación para iniciar las prácticas clínicas y reafirmar su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

Saber más