Ministro de Educación encabeza presentación de la maqueta del nuevo Campus de Ingeniería de la UOH
- El proyecto, que cuenta con todos los permisos de edificación, tendrá capacidad para 1.700 estudiantes y estará emplazado en el sector El Naranjal de la comuna de Rengo.
Con la presencia del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo; el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; la Rectora de la UOH Fernanda Kri Amar; el Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya; el alcalde de Rengo, Carlos Soto, además de autoridades regionales y locales, se presentó la maqueta del proyecto del nuevo Campus de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH).
Con una edificación de más de 20.000 metro cuadrados y una capacidad para 1.700 estudiantes, el Campus Rengo albergará a la Escuela y el Instituto de Ciencias de la Ingeniería UOH, con una infraestructura del más alto nivel y las mejores tecnologías, además de un auditorio, zonas deportivas y áreas verdes abiertas a la comunidad.
“Es un proyecto ambicioso, que está a la altura de la expansión y consolidación de la Universidad de O’Higgins en la región. La UOH ha mantenido una demanda permanente de ingresos de estudiantes, una titulación oportuna de ellos y el mayor porcentaje, además, se queda trabajando en la Región de O’Higgins, abriendo una tremenda oportunidad para el desarrollo y crecimiento local”, señaló el Ministro Cataldo.
Con la presentación de la maqueta, se pone término a la etapa de diseño que fue financiada por el Gobierno Regional de O’Higgins a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y se reafirma el compromiso y la voluntad de las autoridades regionales, del gobierno central y la UOH para materializar el proyecto.
“En la Universidad de O’Higgins tenemos siete mil alumnos y necesitamos seguir creciendo. Aún hay muchos estudiantes en la región que tienen las capacidades para la Educación Superior y que quieren quedarse en O’Higgins, pero que no pueden porque nuestras vacantes e infraestructura están limitadas. Este campus en Rengo está diseñado para albergar la Escuela de Ingeniería con todas sus menciones y al Instituto de Ciencias de la Ingeniería, donde desarrollamos investigación aplicada y pertinente al territorio junto con postgrados y educación continua. Nosotros imaginamos una integración entre los tres campus y las diferentes disciplinas, que será potenciada por esta tercera sede”, aseguró la Rectora Fernanda Kri Amar.
Sobre el compromiso del Municipio de Rengo y la ubicación de la nueva sede, el Alcalde Carlos Soto señaló que “llevamos aproximadamente ocho años trabajando en un proyecto serio de instalación de la Escuela y el Instituto de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins. Como Municipio aportamos con el terreno en la mejor zona posible, está la voluntad del Gobierno Regional y Central para avanzar en un proyecto único. Estará a solo unas cuadras de la plaza de armas de la comuna de Rengo, a metros del metrotren y emplazado en un futuro barrio universitario en el sector El Naranjal”.
En la ceremonia también estuvo presente el Delegado Presidencial Fabio López; la Seremi de Educación, Alyson Hadad; el director del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH, Pablo Gutiérrez; el director de la Escuela de Ingeniería, Domingo Jullian; junto a académicos y académicas de la UOH, y alumnos de diversos establecimientos secundarios de la comuna de Rengo que esperan un día estudiar en el nuevo campus de Ingeniería.
Te Recomendamos
UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másEstudiantes de carreras de Ingeniería interactúan con las innovaciones de Expomin 2025
En el evento, realizado en Espacio Riesco en Santiago, estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica, Civil Industrial y Civil Eléctrica, pudieron conocer directamente las últimas innovaciones tecnológicas, equipos de alta gama y tendencias de la industria minera.
Saber más