Escuela de Ingeniería UOH y seremía de Energía de O’Higgins fortalecen lazos de colaboración para impulsar la transición energética
- El trabajo conjunto entre ambas entidades busca impulsar la formación de profesionales de la ingeniería comprometidos con la transición energética regional.
Representantes de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH) y de la seremía de Energía de O’Higgins se reunieron con el objetivo de seguir afianzando los lazos de cooperación y explorar nuevas áreas de colaboración entre ambas entidades.
En el encuentro, participó el seremi de la cartera, Claudio Martínez; el jefe de carrera de Ingeniería Civil Eléctrica, Alfonso Ehijo; la encargada de Prácticas y Vinculación con el Medio de la escuela, Consuelo Espina; docente de la Escuela de Ingeniería UOH, Claudio Henríquez y profesionales de la institución gubernamental.
Durante la reunión, se resaltó la importancia de respaldar las mentorías realizadas por la UOH, especialmente en las carreras de ingeniería, las cuales desempeñan un papel crucial en la transición energética. Desde la seremi, manifestaron su interés en colaborar para ampliar estas mentorías, lo que posibilitaría que empresas del sector energético también contribuyan al desarrollo de futuras/os profesionales.
El seremi Claudio Martínez indicó que “en un mundo globalizado donde las/os profesionales pueden ejercer su carrera en cualquier lugar, aspiramos a que muchas/os de las/os nuevas/os ingenieras/os contribuyan a la transición energética en nuestra región. Es por ello que consideramos fundamental este tipo de mentorías y prácticas, no solo para el desarrollo de nuestra transición energética, sino también para el funcionamiento de la UOH”.
En tanto, Alfonso Ehijo manifestó que el trabajo en colaboración entre la Escuela y la seremía tiene un compromiso va más allá del desarrollo local. “Buscamos reducir las brechas de género en las áreas y campos de acción de estas carreras, inspirados por la experiencia de otras universidades de alto nivel, creemos que es crucial comenzar un trabajo educativo desde etapas tempranas de la educación superior”.
Por su parte, Consuelo Espina señaló que la actividad “reafirmó el compromiso de ambas organizaciones con el desarrollo futuro de las especialidades de Ingeniería que ofrecemos. Ambas organizaciones contribuyen significativamente a la estrategia de desarrollo local, consolidando a la Escuela de Ingeniería UOH como un actor comprometido en formalizar vínculos colaborativos”.
Te Recomendamos
A+S: UOH da nuevo paso en la implementación del modelo de Aprendizaje Servicio convirtiéndose en socio de REASE
Junto a su ingreso a la Red Nacional de Aprendizaje Servicio de Chile, durante este semestre la UOH sumó nuevas asignaturas que desarrollan este enfoque pedagógico.
Saber másCarlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins
Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.
Saber másComunicado Oficial: Toma Campus Rancagua
Pasadas las 23:00 horas se acordó deponer la toma en forma pacífica con el compromiso de no represalias a las/os involucradas/os y la realización de una reunión triestamental, a fin de identificar inquietudes de les estudiantes y funcionarias/os.
Saber más

