● Mié 31 de Enero 2024

Se constituye Consejo de Evaluación de Calidad de la Universidad de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El órgano colegiado tiene como tarea promover el mejoramiento de la calidad y la pertinencia en el desarrollo de las funciones universitarias, detalla Patricia Contreras, directora de Gestión de la Calidad de la UOH, quien ejerce la función de Secretaria Técnica del Consejo.

 

Con la presencia de la Rectora de la Universidad de O’Higgins (UOH), Fernanda Kri Amar, se realizó la sesión de constitución del Consejo de Evaluación de Calidad (CECal), uno de los cinco órganos superiores de la Universidad de O’Higgins. Su función es “promover en la Universidad, el mejoramiento de la calidad y la pertinencia, tanto en sus procesos como en sus resultados, en el desarrollo de sus funciones con la finalidad de constituirse en un referente de calidad en la región”, explicó Patricia Contreras, directora de Gestión de la Calidad de la UOH, quien ejerce la función de Secretaria Técnica del Consejo.

Asimismo, detalló que corresponde al CECal la superintendencia de la función evaluadora, que se ejerce a través de tres actividades principales: reunir y examinar evidencias sobre el cumplimiento de las actividades universitarias; ponderar estas evidencias y generar un juicio sobre la calidad de las actividades universitarias e informar los resultados de la evaluación a los actores pertinentes.

Para la designación de los primeros miembros, la Rectora presentó una propuesta al Consejo Académico, órgano que -en sesión desarrollada el día 14 de diciembre de 2023- aprobó la nómina planteada. Así, el CECal quedó integrado por los académicos/as: Federico Navarro, del Instituto de Ciencias de la Educación (ICEd); Lorena Pizarro, del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3); y Laura Becerril, del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI), quienes ejercerán el cargo por los siguientes cuatro años, mientras que Nicolás Schongut, del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS), y Ana Figueiredo, del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo), fueron designados por dos años.

A su designación se refirieron la Dra. Laura Becerril y el Dr. Nicolás Schongut. La académica señaló que fue la propia Rectora Fernanda Kri Amar, quien “me convocó a una reunión para solicitarme ser la representante del ICI dentro del Consejo de Evaluación de la Calidad y estoy agradecida de la nominación y de la confirmación por el Consejo Académico”. Y agregó que “es importante el Consejo porque -como Universidad Estatal- debemos velar por el mejoramiento continuo de la calidad. Nosotros como CECal, debemos promoverlo tanto a nivel de procesos como en resultados, para que la UOH sea un referente de calidad”.

Nicolas Schongut señaló que “me integré a la UOH recién en agosto de 2022 y jamás imaginé que podría formar parte de los órganos superiores de la universidad en el corto plazo, por lo que recibo con gran entusiasmo la invitación de la Rectora y la confianza del Consejo Académico para formar parte del CECal”. El académico agregó que “muy pocas universidades en Chile tienen instancias colegiadas que permitan reflexionar sobre la calidad de la universidad. Normalmente, hay unidades dirigidas a eso, pero que no están integradas por académicas y académicos. Que acá tengamos unidades dirigidas a la calidad, pero además un consejo compuesto por académicas y académicos de diferentes institutos, y que tiene la capacidad de observar y reflexionar sobre la calidad de los procesos y acciones de la Universidad, convierte al Cecal en una oportunidad relevante y estratégica para tener la mejor universidad posible, en sus diferentes instancias”.

Patricia Contreras explicó que la primera tarea del Consejo será la de elaborar una propuesta que se refiera a criterios, estándares, procedimientos e instrumentos con los que se llevan a cabo los procesos de evaluación y calificación académica. “Los primeros meses de trabajo del Consejo de Evaluación de la Calidad estarán abocados a esta tarea prioritaria”, precisó.

Te Recomendamos

Viernes 14, Marzo

Previa universitaria inicia con fiesta acuática para nuevas/os estudiantes UOH

La Universidad de O’Higgins invita a quienes ingresaron este 2025 a participar en la Fiesta del Agua, que se realizará el viernes 21 de marzo en la piscina del Estadio El Teniente.

Saber más
Miércoles 12, Marzo

Escuela de Ingeniería anticipó su visión innovadora a la nueva promoción 2025

Las/os nuevas/os estudiantes fueron recibidas/os por las autoridades de la Escuela en el auditorio del Campus Rancagua.

Saber más
Lunes 10, Marzo

Fernanda Kri Amar, Rectora UOH: “Las mujeres debemos seguir avanzando, liderando y ocupando espacios en todos los ámbitos de la sociedad”

Quien dirige actualmente la Universidad de O’Higgins fue galardonada por el Gobierno Regional en el Marco del Día Internacional de la Mujer, destacando su liderazgo desde la Academia y el aporte que entrega al desarrollo de la región que cobija a la Casa de Estudios estatal.

Saber más