2
Laura Becerril ● Profesora Asociada

Doctorado en Geología: IGME-CSIC; Universidad de Zaragoza, 2014 (España).
Licenciatura en Geología. Universidad de Zaragoza, 2007 (España).
Descripción
Laura Becerril es licenciada (2007) y Doctora en Geología (2014) por la Universidad de Zaragoza (España), Máster en Oceanografía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2010) (España). Además cursó un postgrado en Volcanología en la Universidad de Gerona (2012) (España). La Dra. Becerril desarrolló sus estudios de doctorado, principalmente en el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el campo de la peligrosidad volcánica asociada a erupciones monogenéticas en las Islas Canarias, concretamente en la isla de El Hierro.
La carrera de investigación de la Dra. Becerril comenzó en 2008 cuando obtuvo una beca-contrato del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) durante cuatro años (2008-2012), para el desarrollo de su tesis doctoral. Tras completar este período, trabajó como trabajadora freelance en el "Consejo Insular de Aguas de El Hierro", realizando tareas hidrogeológicas y volcanológicas (2012-2013). Después de esta etapa, el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA) (ahora Geo3BCN) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CSIC) de Barcelona (España), la contrató para realizar investigaciones relacionadas con la crisis sismo-volcánica de 2011 en la isla de El Hierro (2013-2014). Durante 2015- 2016 participó y trabajó como investigadora postdoctoral en un Proyecto Europeo (VeTOOLS) financiado por el departamento de Ayuda Civil de la Comisión Europea (ECHO) (2015-2016) en la misma institución, desarrollando y aplicando herramientas para la evaluación de la peligrosidad volcánica. Tras ello, consiguió un nuevo contrato postdoctoral "Juan de la Cierva-Formación" del Ministerio de Economía y Competitividad del gobierno de España, que desarrolló en el ICTJA, durante el período 2017-2018, ampliando sus investigaciones sobre peligrosidad volcánica en Latinoamérica. Durante 2018- 2021 ha liderado un proyecto Fondecyt de Postdoctorado (Nº 3180257) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) chilena, investigando sobre la evolución geológica y geomorfológica de las islas volcánicas oceánicas chilenas (Isla de Pascua y Juan Fernández). Durante todo su periodo pre y postdoctoral realizó diversas estancias de investigación en centros de excelencia y reconocimiento nacional tales como la Universidad de Zaragoza y Granada en España, e internacional tales como el Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanología en Sicilia, Italia; La Royal Holloway University of London en Egham, Londres; La Universidad e Potsdam, Alemania; El Sernageomin, Chile; El Servicio Geológico Francés (BRGM), Orleans, Francia y La Universidad Gerardo Barrios, San Miguel, El Salvador.
Sus principales campos de interés son: el estudio volcano- estructural y morfométrico de sistemas volcánicos; la evaluación de la peligrosidad volcánica y el desarrollo de mapas de peligros volcánicos; la evolución geológica y geomorfológica de islas volcánicas oceánicas y la geología marina. Ha realizado numerosas campañas de terreno en diversas áreas volcánicas del mundo, dos campañas oceanográficas en el Mar Mediterráneo y en el Océano Pacífico, y una expedición científica a la isla remota de Alejandro Selkirk (Chile).
Hasta la fecha ha publicado 21 artículos SCI en revistas de impacto como Scientific Reports (grupo Nature), JVGR, BoV, NHESS, Natural Hazards, etc., siendo coeditora de un volumen especial sobre Islas volcánicas Oceánicas en Frontiers in Earth Sciences. También ha publicados dos artículos de divulgación científica, uno de ellos en la revista EOS; un mapa oficial de peligros volcánicos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Chile); dos monografías; cuatro capítulos de libro; cuatro actas y dos informes técnicos. Ha contribuido en 78 Conferencias Nacionales (18) e Internacionales (60). Ha participado en 21 proyectos de investigación, en tres de los cuales ella ha sido investigadora principal (*). Fue premiada en el año 2017 por la Sociedad Geomorfológica de España y a la Asociación de Estudios de Cuaternario con el premio “Maria Jesús Ibáñez”.
La Dra. Becerril también ha participado en numerosas actividades de divulgación científica enfocadas desde a jardines infantiles hasta a público en general, y en la promoción de la mujer en la ciencia e investigación.
19
2
4
13
- REVISTA Journal of Volcanology and Geothermal Research
- 2024
A Late-Pleistocene confined volcanic debris avalanche promoted by hydrothermal alteration at the Tinguiririca volcano (Andes of Central Chile)
• Jorge Romero • Tania Villaseñor Jorquera • Rodrigo Arcos • Edmundo Polanco • Laura Becerril
- REVISTA Journal of Volcanology and Geothermal Research
- 2022
How long-term hazard assessment may help to anticipate volcanic eruptions: The case of La Palma eruption 2021 (Canary Islands)
• Joan Martí • Laura Becerril • Amaia Rodríguez
- CP23-P028
- Enero 2025 - Diciembre 2025
Territorios y Gobernanza del Riesgo: Fortaleciendo la Interdisciplina para prevenir Desastres Socio-naturales
- FOVI240153
- Enero 2025 - Diciembre 2025
Territorios y Gobernanza del Riesgo: Fortaleciendo la Interdisciplina para prevenir Desastres Socio-naturales
- CP23-P028
- Diciembre 2024 - Noviembre 2026
Contribución a la gestión del riesgo por caída de rocas y erosión para el fomento de un geoturismo seguro a través de la geología aplicada en Rapa Nui.
- (INFRADEV-3- Ref: 676564)
- Marzo 2024 - Marzo 2027
Is Easter Island (Rapa Nui) still active? Following the traces of its recent volcanism
- CP23-P028
- Noviembre 2023 - Noviembre 2024
Itinerancia Audiovisual Interactivo Agua y Territorio
- CP22-P067
- Julio 2023 - Diciembre 2023
Festival de la Ciencia 2023
- FIC IDI40048418-0
- Junio 2023 - Junio 2025
Energías renovables para producción de Sal de Cáhuil
- CP22-P067
- Enero 2023 - Julio 2023
Realidad de las mujeres en las Ciencias de la Ingeniería en la región de OHiggins
- CP22-P067
- Diciembre 2022 - Diciembre 2023
GeoXplora Crusoe
- CP22-P067
- Octubre 2022 - Diciembre 2022
AquaRocks
- GVB
- Junio 2020 - Noviembre 2024
Garoé Varas Becerril
- DG ECHO H2020 (Ref: 826292 - EVE)
- Enero 2019 - Diciembre 2020
EVE: European Volcano Early Warning System
- CP23-P028
- Mayo 2018 - Noviembre 2024
Nature of the volcanism and structures of the outer-rise (Chile Central – Juan Fernández)
- Fondecyt Nº 3180257
- Marzo 2018 - Marzo 2021
Geo-CVOIS: Geomorfología de las Islas Volcánicas Oceánicas Chilenas y Montes Submarino: Mejorando la comprensión de su origen, evolución and peligros potenciales.
- INFRAIA-02-2017 - Ref: 731070
- Febrero 2018 - Noviembre 2021
EUROVOLC: European Network of Observatories and Research Infrastructures for Volcanology
- MICINN CGL2017-84901-C2-1-P
- Enero 2017 - Noviembre 2024
12. SIMPROP (MODEM): Radiografiando sistemas magmáticos SIlícicos: el Magmatismo Permo-carbonífeRO del Pirineo Catalán
- (INFRADEV-3- Ref: 676564)
- Enero 2015 - Diciembre 2019
EPOS: European Plate Observing System, Implementation Phase. European Commission
- Fondecyt No. 1141303
- Marzo 2014 - Noviembre 2024
- Fondecyt No. 1141303
- Enero 2012 - Noviembre 2024
- España - Zaragoza
Volcano-structural study and long-term volcanic hazard assessment on El Hierro Island
- España - Las Palmas de Gran Canaria
Aproximación a la peligrosidad volcánica y sus efectos en zonas costeras en las Islas Canarias
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2023
Past, present and future volcanic activity on El Hierro Island (Canary Islands)
- 2013
Estudio de la frecuencia y magnitud de avenidas torrenciales en el P.N. de la Caldera de Taburiente (La Palma) mediante técnicas dendrogeomorfológicas
- 2013
Influence of previous structures in shallow feeder dyke-eruptive fissures propagation
- 2013
Morphology and distribution of volcanic bombs in Caldera Quemada de Arriba (Lanzarote, Canary Islands): implications for volcanic hazard analysis
- Serie Geología Básica; Servicio Nacional de Geología y Minería
Geología de la Isla Robinson Crusoe, Región de Valparaíso
- The Conversation (versión España)
El Hierro revela nuevos secretos sobre cómo funcionan los volcanes
- The Conversation (versión España)
Estas son las geoclaves de lo que está pasando en La Palma
- The Conversation (versión España)
¿Cómo evolucionará el nuevo volcán de La Palma?
- Subdirección Nacional de Geología. Programa de Riesgo Volcánico. Sernageomin
Mapa de peligros del campo volcánico Carrán – Los Venados, Región de Los Lagos
- EOS
Enhancing Safety in a Volcano’s Shadow
- CONAMA
Investigaciones dendrogeomorfológicas aplicadas al estudio de la peligrosidad por avenidas e inundaciones en el parque nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma, Islas Canarias)
- Fondo de Documentación del Instituto Geológico y Minero de España, Madrid
Investigaciones dendrogeomorfológicas aplicadas a la gestión de los riesgos e impactos en la Red de Parques Nacionales (IDEA-GesPPNN)
- Fondo de Documentación del Instituto Geológico y Minero de España, Madrid
Convenio específico de colaboración entre el Consejo Insular de Aguas de El Hierro y el Instituto Geológico y Minero de España para la realización de proyectos y trabajos de investigación en materia de peligrosidad geológica
- XIV Reunión Nacional de Cuaternario
Aplicación de técnicas morfométricas para analizar la actividad tectónica, volcánica y de deslizamientos en la región central de Costa Rica
- XIV Reunión Nacional de Cuaternario
Estimating vent opening probability on El Hierro Island (Canary Islands) using new geochronological data.
- XIV Reunión Nacional de Cuaternario
Long-Term Hazard assessment on Quaternary monogenetic volcanic fields using E-Tools
- XII Reunión Nacional de Geomorfología, Santander, España