Nicolas Schongut Profesor Asociado

    Grado Académico

    Doctor en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona, España.

    Título(s) Profesional

    Psicólogo, Universidad Diego Portales

    Descripción

    Nicolás Schongut Grollmus es psicólogo de la Universidad Diego Portales y Doctor en Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su tesis doctoral consistió en el desarrollo de una propuesta metodológica de producción y análisis de datos narrativos, en el contexto de la fibromialgia y el dolor crónico.

    Su investigación se centra en las dimensiones sociales de la salud, particularmente en el caso de las enfermedades crónicas, enfermedades raras y la discapacidad, con un foco en cómo las variables sociales (tales como capital cultural, género, nivel socioeconómico, etc.) determinan la toma de decisiones en salud por un lado, y por el otro en el trabajo de cuidados en salud.

    Ha sido director de los proyectos “Encuesta Nacional de Cuidados Informales en Casa” del Fondo COVID-19 de ANID, y del proyecto FONDECYT “Enfermedades raras, redes sociomédicas y colectivos híbridos: un estudio exploratorio sobre la toma de decisiones en salud”, entre otros. Además ha sido coinvestigador en proyectos FONDECYT sobre dimensiones sociales del cuerpo y la discapacidad.

    19

    10

    4

    1

    • REVISTA Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad
    • 2023

    Terapización y emociones en la puesta en práctica de políticas de ASE en la escuela


    • Alfonso Bonhomme • Nicolás Schongut Grollmus •

    http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol22-issue1-fulltext-2765

    • REVISTA Journal of Theoretical and Philosophical Psychology
    • 2023

    A Reconsideration of The Concept of Well-being from a Foucauldian Perspective" for review and consideration for publication in Journal of Theoretical and Philosophical Psychology


    • Nickenson Jerome • Nicolás Schongut Grollmus •

    http://dx.doi.org/10.1037/teo0000226

    • REVISTA Qualitative Research in Psychology
    • 2023

    Rethinking the dialogical dimensione of Narrative Productions beyond co-construction: Unveiling the role of disagreement, contradictions and dispute


    • Nicolás Schongut Grollmus • María-Alejandra Energici Sprovera • Antonia Larrain Sutil • Javiera Navarro •

    http://dx.doi.org/10.1080/14780887.2023.2191356

    • REVISTA Tapuya: Latin American Science, Technology and Society

    Care during exceptional times: results of the CUIDAR study on the COVID-19 pandemic in Chile


    • Nicolás Schongut Grollmus • Sebastián Rojas Navarro • María-Alejandra Energici Sprovera • Francisco Moller • Samanta Alarcón Arcos

    http://dx.doi.org/10.1080/25729861.2022.2038858

    • REVISTA Interdisciplinaria. Revista de Psicología y Ciencias Afines

    El cuerpo cotidiano: itinerarios corporales de mujeres


    • Nicolás Schongut Grollmus • María-Alejandra Energici Sprovera • Natalia Zuñiga • Mauricio Toval •

    http://dx.doi.org/10.16888/interd.2022.39.2.9

    • REVISTA Saude e Sociedade

    Decisiones médicas en enfermedades raras: de su definición estadística a su comprensión social


    • Nicolás Schongut Grollmus • María-Alejandra Energici Sprovera •

    http://dx.doi.org/10.1590/S0104-12902021200393393

    • REVISTA Frontiers in Sociology

    COVID-19 and Dispositions of the Chilean Healthcare System: Sociomedical Networks in Care Decisions of Chronic Illnesses


    • Nicolás Schongut Grollmus • María-Alejandra Energici Sprovera • Natalia Zuñiga •

    http://dx.doi.org/10.3389/fsoc.2021.666758

    • REVISTA Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología

    Im-posibilidades del cuidado: reconstrucciones del cuidar en la pandemia de la covid-19 a partir de la experiencia de mujeres en Chile


    • Nicolás Schongut Grollmus • Sebastián Rojas Navarro • María-Alejandra Energici Sprovera • Samanta Alarcón Arcos •

    http://dx.doi.org/10.7440/antipoda45.2021.05

    • REVISTA Polis e Psique

    Cuerpos en confinamiento: Hibridaciones entre Tiempo, Espacio y Movimiento


    • Nicolás Schongut Grollmus • María-Alejandra Energici Sprovera • Jorge Castillo Sepúlveda • Maryluz López •

    http://dx.doi.org/10.7440/antipoda45.2021.05

    • REVISTA International Review of Sociology of Sports

    Aesthetic/affective norms of femininity: An obstacle to women’s performance of exercise


    • Nicolás Schongut Grollmus • María-Alejandra Energici Sprovera • Rodrigo Soto Lagos •

    http://dx.doi.org/10.1177/

    • REVISTA Persona y Sociedad

    “Hay que encontrarle la maña”. Gubernamentalidad, poder y resistencia en el Servicio Nacional de Menores


    • Nicolás Schongut Grollmus • Florencia Guglielmetti •

    http://dx.doi.org/10.1177/

    • REVISTA Saude e Sociedade

    The psychosocial diagnosis of gender in public health: propos and application through a case study


    • Nicolás Schongut Grollmus • Enrico Mora Malo • Dra. Margot Pujal i Llombart •

    http://dx.doi.org/10.1590/S0104-12902018161825

    • REVISTA Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad

    Ensamblajes socio-técnicos para la producción de intervenciones psicosociales en un programa de Servicio Nacional de Menores de Chile


    • Nicolás Schongut Grollmus •

    http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue3-fulltext-1049

    • REVISTA Duazary

    Fibromialgía, desigualdad social y género. Estudio cualitativo sobre transformación del malestar corporal en malestar psicosocial


    • Nicolás Schongut Grollmus • Enrico Mora Malo • Dra. Margot Pujal i Llombart •

    http://dx.doi.org/10.21676/2389783X.1745

    • REVISTA Forum Qualitative Sozialforschung

    Relatos metodológicos: difractando experiencias narrativas de investigación


    • Nicolás Schongut Grollmus • Joan Pujol Tarrès •

    http://dx.doi.org/10.17169/fqs-16.2.2207

    • REVISTA Psicología, Conocimiento y Sociedad

    Perspectiva narrativa e investigación feminista: posibilidades y desafíos metodológicos


    • Nicolás Schongut Grollmus •

    http://dx.doi.org/10.17169/fqs-16.2.2207

    • REVISTA Athenea Digital

    Narratividad e intertextualidad como herramientas para el ejercicio de la reflexividad en la investigación feminista: el caso del dolor y el género


    • Nicolás Schongut Grollmus • Dra. Margot Pujal i Llombart •

    http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenea.1373

    • REVISTA Forum Qualitative Sozialforschung

    Violencia y masculinidad: una aproximación narrativa al problema de la violencia contra adolescentes varones


    • Nicolás Schongut Grollmus •

    http://dx.doi.org/10.17169/fqs-15.1.1989

    • REVISTA Psicología, Conocimiento y Sociedad

    La construcción social de la masculinidad: poder, hegemonía y violencia


    • Nicolás Schongut Grollmus •

    http://dx.doi.org/10.17169/fqs-15.1.1989

    • Julio 2021
    Finalizado

    Fondo de asesorías para publicaciones co-autoradas

    Fondo para publicar artículos científicos que provengan de tesis de magíster y doctorado, entre estudiante y profesor guía.
    Investigador/a Responsable
    • Julio 2021
    Finalizado

    Affect and Subjectivity Lab

    El programa de investigación “Affect and Subjectivity Lab” es una unidad de investigación asociativa cuyo objetivo principal es desarrollar experimentaciones metodológicas interdisciplinarias entre las ciencias sociales y el arte para estudiar las relaciones entre afectividad y sujeto. A partir de la segunda mitad del siglo XX las ciencias sociales y las humanidades comienzan a abandonar la idea de un individuo racional e internamente consistente por una de un sujeto descentrado, que está producido local, contingente y políticamente (Schöngut-Grollmus & Energici, 2019). De esta manera aparece la noción de subjetividad como uno de los focos principales de investigación teórica y empírica en las ciencias sociales y humanidades desde la década de los ’80. El sujeto aparece como el producto de la relación entre un individuo y una norma que por definición es vinculante, no se puede eludir y nos interpela de forma obligatoria, y agonística en tanto no se termina nunca de resolver (Foucault el sujeto y el poder). Paralelamente durante los últimos treinta años con el auge de las perspectivas lingüísticas y socioconstruccionistas, el problema de la subjetividad fue considerado por muchos años principalmente un problema lingüístico, y así estudiado de forma textual (Day Sclatter, 2003). Aunque la relación entre lenguaje y sujeto es heterogénea e inherente a la diversidad propia de las ciencias sociales, es importante subrayar la importancia que ha tenido el estudio del discurso en la constitución de la subjetividad. Sin embargo estas perspectivas han sido criticadas por su hiperdeterminación y reduccionismo del sujeto en torno al discurso, en desmedro de otras dimensiones relevantes. En este contexto, en los últimos años han emergido dos fenómenos en este campo. En primer lugar la dimensión de lo afectivo ha venido a complementar al estudio de las racionalidades del sujeto, entendiendo que éste no solo se articula mediante lógicas sino también en su capacidad de afectar y ser afectado como parte de un entramado social, politizando los afectos en tanto ejercicio de poder (Lara et al., 2017). Asimismo este retorno a los afectos se ha acompañado de un resurgimiento en los últimos años de las perspectivas materialistas (teoría del actor-red, posthumanismos, nuevos materialismos, entre otras) como forma de considerar la capacidad de agencia de los objetos materiales en la constitución de la subjetividad se ha convertido en un fenómeno relevante. Con la apertura de esta triple implicación afectividad-materialidad-sujeto, no existe acuerdo ni consenso en torno a que es ni como se comprenden los conceptos de afectos o sujeto, siendo así uno de los objetivos principales de este programa abordarlos como campos de debate por sobre objetos de estudio. Considerando lo anterior, las perspectivas metodológicas para el estudio de la subjetividad han sido predominantemente discursivas en el marco de las ciencias sociales, y de esta manera han favorecido un aspecto o dimensión de los fenómenos subjetivos, desatendiendo a otros. La experimentación e innovación metodológica ha sido central para superar este problema que no es únicamente metodológico, sino teórico-epistémico. Las interacciones entre los dispositivos de las ciencias sociales con el arte, el cuerpo, el sonido y las visualidades, entre otros elementos (Coleman, 2013; Manning, 2007), han permitido trabajar las relaciones entre afectividad y sujeto, abordándolos como fenómenos semiótico-materiales (Haraway, 1995). En los últimos 10 años estos campos de investigación han tenido una diseminación importante en la cultura angloparlante. Surgen en Estados Unidos, con una importación de la filosofía continental y la teoría feminista francesa. Con una fuerte inspiración del trabajo de los filósofos de mayo del ‘68, tales como Michel Foucault, Jaques Derrida, Gilles Deleuze y Félix Guattari, y Simone de Beauvoir, una recuperación de figuras más clásicas de la filosofía como Baruch Spinoza, Henri Bergson y Maurice Merleau-Ponty y el trabajo de algunas autoras contemporáneas como Rosi Braidotti, Luce Irigaray e Isabella Stengers, surge una aproximación al modo en que se articulan el mundo y la palabra, la materia y el significado. Por lo mismo durante los últimos 10 años aparecen obras tales como New Materialisms: Ontology, Agency and Politics, editado por Diana Coole y Samantha Frost (2010), Material Powers: Cultural Studies, History and the Material Truth de Tony Bennett y Patrick Joyce (2010) y Religions, Politics and the Earth de Crockett y Robbins (2012) donde se aborda la imbricación entre asuntos que generalmente se estudian de manera separada como la religión y el planeta (Van der Tuin, Hickey-Mood, Stark, Rogowska-Stangret, & Cielemecka, 2014). La producción académica europea es levemente más tardía, la primera conferencia en Nuevos Materialismos se realiza el año 2010. El año 2014 toma forma un proyecto COST (sigla para European Cooperation in the field of Scientific and Technical Research) sobre nuevos materialismos, dirigido por Iris van der Tuin que finalizó el 2018. El principal objetivo del proyecto era articular una red de investigadores que hasta la fecha se encontraba bastante disperso. Tomando en cuenta esto, uno de los objetivos importantes de este programa es generar redes internacionales con otros/as investigadores, programas y centros que se ocupen de temáticas similares, para integrarnos a este debate desde la especificidad de las sociedades latinoamericanas en general y la chilena en particular. En síntesis, este programa persigue tres objetivos • Abordar las relaciones entre afecto y subjetividad como un campo de debate teórico epistemológico desde una lógica interdisciplinaria. • Desarrollar innovaciones metodológicas entre ciencias sociales, artes y otros saberes, para investigar la articulación entre afectos, materialidades y subjetividad. • Integrarse al debate internacional en este campo mediante la internacionalización, visibilizando las especificidades de las sociedades chilena y latinoamericana.
    Investigador/a Responsable
    • Julio 2021
    Finalizado

    Cuerpos confinados: experiencias del cuidado de sí y de otros durante la crisis de COVID-19

    La crisis provocada por el COVID-19 se ha convertido en una oportunidad única para estudiar la relación entre la cotidianeidad y el modo en que esta se altera las medidas y recomendaciones de distanciamiento social y confinamiento, particularmente en la cuarentena (tanto obligatoria como voluntaria). Estas medidas, particularmente la cuarentena preventiva, son necesarias para ralentizar el contagio y disponer de forma más eficientes de los recursos sanitarios de un país en el contexto de una pandemia (Mitjà et al., 2020). Estas no son exclusivas a la pandemia causada por el virus COVID-19, el distanciamiento social ha sido utilizado como estrategia efectiva para la prevención del contagio en pandemias anteriores tales como la gripe española de 1917 (McSweeny et al., 2007) o durante la pandemia del virus H1N1 en 2009 (Halder et al., 2010). A las complejidades técnicas del distanciamiento social y el confinamiento preventivo hay que considerar que se han documentado costos asociados al desarrollo económico (Koren & Pető, 2020), a la salud mental (Venkatesh & Edirappuli, 2020) y en lo social, al poco tiempo de ser implementadas (Williams et al., 2020). Uno de los elementos a prestar atención tiene que ver con la división sexual del trabajo y los roles asumidos al interior del hogar en el contexto del confinamiento que se produce por las políticas de cuarentena preventiva. El trabajo de cuidado no remunerado es un aspecto importante de la actividad económica y un factor indispensable que contribuye al bienestar de las personas, sus familias y las sociedades (Ferrant et al., 2014). Sin embargo, ya sean bien o mal valoradas, todas las políticas públicas que el Estado ha diseñado e implementado para palear los efectos que la pandemia, la cuarentena preventiva y el cese o modificación de actividades respecto al trabajo, han estado dirigidas al mercado del trabajo (por ejemplo la Ley de Teletrabajo Nº 21220 o la Ley de Protección al Empleo por COVID-19) y no al trabajo doméstico no remunerado, donde no existen medidas, evaluaciones ni proyecciones que el contexto producido por el COVID-19 puede implicar en éste último. Los trabajos de cuidados no remunerados representan una de las áreas con mayor desigualdad de género. El 75% de este tipo de trabajo en el mundo es realizado por mujeres (Criado Perez, 2019), por lo que los niveles de desigualdad de género respecto a esta temática son transversales a diferentes países y sociedades. En el contexto chileno sabemos que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo del año 2015, considerando el total de horas trabajadas en un día de semana (tanto en labores remuneradas como no remuneradas), las mujeres superan a los hombres en aproximadamente un 17% en su dedicación al trabajo. Las mujeres realizan en promedio 5,8 horas diarias de trabajo no remunerado, lo que son 3,21 horas más que las dedicadas por los hombres (2,59 horas). Además, también destinan 0,49 horas menos a actividades de ocio y vida social. La falta de tiempo para ocio repercute directamente en salud; de acuerdo con la última encuesta de salud en Chile, el 85% de las mujeres no realiza deporte tres veces por semana, en nivel socioeconómico bajo, esto alcanza el 96%, es decir, casi todas. Además de la sobrecarga, es importante destacar que es un trabajo invisiblizado y escasamente valorado. Sobre la invisibilización no tenemos datos nacionales, pero un estudio español señala que las mujeres están pendientes de los requerimientos del colegio o guardería en un 72% de los casos, seguimiento médico de los hijos en un 67% de los casos, poner lavadoras el 66% o preparar la lista de la compra un 59% (Somos Equipo, 2017). Asimismo, esta situación se agudiza cuando hay cuidados de personas con enfermedades de carácter crónico, en tanto estas demandan actividades reiterativas de cuidado, tales como asistencia a terapias, consumo de medicamentos, dietas, entre otras actividades, según el tipo de enfermedad (Repetto Lisboa, 2017). Por el cuidado de personas con enfermedades crónicas entendemos a personas con enfermedades crónicas pero autovalentes que se hacen cargo de si y también a personas que cuiden a personas no autovalentes con enfermedades crónicas. En este contexto el cuidado de este tipo de patologías ya tiene consecuencias negativas a nivel psicológico y social dada su exigencia (Javalkar et al., 2017). En este sentido, es posible suponer que los cambios provocados por el aislamiento y ruptura de lazos sociales provocados por el contexto de pandemia inciden en la agudización de esta problemática. Aunque no existe evidencia respecto al impacto de la pandemia en los trabajos de cuidados no remunerados, nuestra hipótesis es que esta desigualdad se ve agudizada dado este nuevo contexto. Al respecto es posible señalar que la compatibilización del trabajo de cuidados con el tele-trabajo remunerado se traduce en cargas importantes para la salud mental y una disrupción significativa de los lazos sociales. Márquez (2020) señala que “el escaso tiempo o nulo para el autocuidado, la vivencia del estrés del encierro y aislamiento, mantener la ecuanimidad, ‘que no se note’ la preocupación, mantener las rutinas de los hijos, a veces con colaboración o ayuda de la pareja, y el deber de mantener el cuidado del hogar, invisibiliza el desgaste que acumulamos cada día” (p. 5). En este sentido es clave describir y analizar como se han afectado los trabajos de cuidado no remunerados en el contexto de la pandemia de COVID-19, enfocándose particularmente en los efectos que las medidas de distanciamiento social han tenido en estas modificaciones.
    Investigador/a Responsable
    • Julio 2021
    Finalizado

    Encuesta Nacional de Cuidados Informales en Casa

    Limitar la expasión del COVID-19 llevó al Estado de Chile a implementar medidas como el cierre de establecimientos educacionales, el uso de cuarentenas y el teletrabajo. Esto ha implicado una sobredemanda significativa para quienes sostienen las prácticas de cuidado informal en los hogares, afectando su salud mental, erosionando las relaciones de interdependencia a nivel familiar y reduciendo sus posibilidades de contribuir económicamente, especialmente en los casos más vulnerables. En contexto de crisis es central analizar el modo en que se rearticulan las prácticas, tiempos y espacios de cuidado en los hogares. Este proyecto busca elaborar e implementar una encuesta nacional orientada a captar el modo en que se organizan y alteran los cuidados informales en el hogar capturando la heterogeneidad macrozonal. La encuesta busca conocer estrategias virtuosas de cuidado e identificar aquellos casos en que las redes de cuidado están debilitadas y requieren de apoyo. A partir de sus resultados, la revisión de evidencia disponible y la triangulación con entrevistas en profundidad, se recomendarán formas de intervención que sostengan a los(as) cuidadores(as) informales no remunerados(as) que se encuentran abrumados y sobredemandados, protegiendo su salud mental y permitiendo incidir sobre el bienestar social y subjetivo. Esto insumará a los(as) diversos(as) stakeholders involucrados(as) en el diseño de políticas públicas.
    Investigador/a Responsable
    • Julio 2021
    Finalizado

    Fondo de Asistencia a Congresos

    Fondo para presentar Neoliberalismo y la protección de la infancia. Un estudio de caso en el contexto chileno desde una aproximación etnográfica en International Congress of Qualitative Inquiry 2017.
    Investigador/a ResponsableInvestigador/a Responsable
    • Julio 2021
    Finalizado

    Fondo de asistencia a congreso

    Fondo para presentar "Narrativity and intertextuality as reflexive tools in feminist research. The case of pain and gender" en la International Congress of Qualitative Inquiry 2016.
    Investigador/a ResponsableInvestigador/a Responsable
    • Julio 2021
    Finalizado

    Intervención psicosocial en contexto de poli-demandas institucionales: un estudio de caso sobre los efectos de la política pública de la protección de la infancia en Chile

    Este proyecto busca trabajar sobre las políticas públicas para la protección a la infancia en Chile, enfocándose particularmente en las acciones e intervenciones que se desarrollan en el marco de la política focalizada del SENAME para la infancia en riesgo. Esta investigación aborda algunas problemáticas relativas a la licitación de programas de protección licitados por SENAME y ejecutados por su red de colaboradores privados. En esta relación se crea un contexto de poli-demandas institucionales determinadas por (1) las normas técnicas y administrativas del SENAME, (2) los aspectos institucionales propios de la institución ejecutora, e igualmente importante, (3) las demandas que emanan de órganos jurídicos, tales como los Tribunales de Familia entre los más relevantes. Principalmente, y en la línea de los trabajos de Jacques Donzelot y de Michel Foucault, el proyecto se orienta a trabajar sobre la siguiente hipótesis: qué los entramados producidos en esta red de poli-demandas institucionales funcionan como dispositivos de gobierno de los niños y niñas, de las familias y de los interventores que participan de los programas SENAME, afectando la experiencia de intervención que se vive en los programas, tanto por parte de los interventores como de quienes son intervenidos. En este contexto, la experiencia de intervención como aquello que es afectado por la poli-demanda institucional, es producto de la agencia de elementos humanos (por ejemplo procesos psicológicos, prácticas discursivas y narrativas, etc.) y no humanos (documentos de normas técnicas y administrativas, disposiciones espaciales en salas de intervención y Tribunales de Familia, protocolos de atención, etc.), bajo el supuesto de que la agencia no es exclusivamente humana, sino de cualquier elemento que sea capaz de ser sujeto u objeto de un acto. Lo anterior cobra relevancia en la medida que desde la década de los ’70 la atención y protección de la infancia en el contexto chileno ha sido objeto de un profundo proceso de transformación en sus aspectos económicos, organizativos, de gestión y de intervención. En este escenario de transformación, la noción de familia ha cobrado vital importancia en la medida que se le ha determinado como la unidad social responsable de la crianza y desarrollo de los hijos e hijas, y por lo tanto de los niños y niñas en general. Sin embargo la familia, producto de los cambios sociales suscitados del siglo XVIII en adelante y sobre todo a partir de las dinámicas sociales contemporáneas a partir de la reformulación del papel del Estado en el contexto chileno, en la década de los ’70 y de los ’80, ya no se entiende como un modelo social sino más bien como un segmento que es instrumento de gobierno. La familia como instrumento gubernamental es a la vez sujeto y objeto de gobierno. Es sujeto de gobierno porque tiene el deber de gobernar y vigilar a sus miembros, y dentro de éstos, principalmente a sus niños y niñas. Pero es también objeto de gobierno, en tanto ella misma puede ser objeto de vigilancia y disciplinarización por parte del Estado si ésta falla en las funciones de regulación de sus miembros. Producto de la focalización del gasto del Estado, no todas las familias son vigiladas por éste, sino solo aquellas familias que “fallan” en la regulación y control de sus miembros. Por lo tanto, el ingreso de un niño o niña y su familia un sistema de regulación y vigilancia estatal no obedece de forma única a un problema sanitario, clínico o psicosocial que de origen a la demanda de intervención por parte del niño/a y su familia, sino más bien se concibe como un dispositivo de gobierno y vigilancia de ciertas familias. Para abordar el problema y los objetivos de este proyecto, se utilizará un diseño de investigación etnográfico, en tanto éste privilegia un enfoque émico, holístico y naturalista, que mediante un trabajo inductivo es capaz de dar cuenta de los puntos de vista internos y externos al problema de investigación. Al mismo tiempo el diseño etnográfico, al contemplar un trabajo multimétodo, permite el desarrollo de estrategias de levantamiento de información diversas (entrevistas, observaciones y recopilación documental), que se adapten a cada situación o exigencia del trabajo de campo. La estrategia para la confección de la muestra será un estudio de caso, donde se considerará como caso a un proyecto de intervención licitado por SENAME. Se trabajará con un caso por cada año del proyecto. Por último, la estrategia de análisis de datos será desde una aproximación semiótico-material. Ésta es adecuada en la medida que puede dar cuenta de la agencia y capacidad de afectar la intervención que tienen tanto las personas humanas como los objetos no humanos que se hacen presentes en este espacio. En este sentido la estrategia de análisis de datos, en coherencia con una perspectiva semiótico-material, contempla prácticas heterogéneas que permitan, por un lado, dar cuenta de cómo las prácticas lingüísticas afectan los procesos de intervención psicosocial mediante estrategias narrativas y discursivas, mientras que también se busca dar cuenta de la capacidad de agencia de las prácticas materiales, mediante el análisis sistemático de material audiovisual.
    Investigador/a ResponsableInvestigador/a Responsable
    • Julio 2013
    En Ejecución

    Body, fat and design: discursive material entanglements over fat body discrimination.

    This project aims to analyze the dressing discursive-material entanglements and the political effects of apparel design on fat people. From new materialisms and posthumanisms, the body-wardrobe relationship may be thought in a continuum (Braidotti, 2015): discursive and material issues are articulated and intertwined in design (Bari, 2019; Coleman, 2008; Hekman, 2014, 2010). In this sense, apparel design is not limited to garment shapes, but as an activity or practice that installs a way of being in the world. In other words, this can be understood as a becoming, which is also material, discursive, bodily and technological. Studying clothing, as a practice, from design allows us to investigate a way of being in/with the world or worldings in which a diversity of matters occur (Haraway, 2008) that are not limited only to the constitution of the self through the use of garments. We seek to articulate the way of becoming human through design and clothing and overcome the construction of inequities and the need to reformulate design based on these dynamics. Investigating the design and clothing of the fat body overcomes the opposition between body/being and appearance. Rather, they are entangled issues (Bari, 2019) where, to name a few, not only the body and clothing are articulated, but also networks (Forlano, 2017), accessories (Merrill and Filstrup, 2013), technologies and environmental issues (Forlano, 2017). From this perspective, the human/non-human distinction is outweighed: dressing is not the action of choosing objects to wear, but a doing where things that are constituted as a network or phenomenon (Barad, 2007) in which entities and relationships have multiple forms, where objects do things. This has significant implications for the study of the fat body, as it is not only that there are no clothes which allow a diversity of possible identities, but that both fat and apparel design are constantly made in dressing: they are part of a worlding that goes away creating openly and critically in which discrimination and violence emerge but where other worldings are possible (Forlano, 2017). This research comprises a post-qualitative epistemological approach (Lather and St. Pierre, 2013), characterized by the speculative commitment of the research team which focuses on what is done, rather than what is, developing latent possibilities of what is being investigated and avoiding the logic based on the representation. Lather (2013) refers to this as QUAL 4.0; a work technique which is focused on becoming, carrying out innovative material practices in research that allow knowledge production in a different way. The project is designed in three modules: (i) Garments ethnographies (we seek to document practices, objects, agencies, bodies, technologies and apparel, among others, that are entangled in fat people apparel design and dressing), (ii) Focus groups (aim to document discriminatory practices in relation to the "being fat" experience and (iii) Design of a collection (the purpose is to intervene the entanglements where the fat body and clothing intra-act). Three kind of results are expected: (i) Fat discrimination has been widely documented in English-speaking countries; however, we do not have data on Chile. This project aims to produce information and situated knowledge about fat discrimination. (ii) It is expected to articulate different disciplines such as socialpsychology, so ciology and design in a transdisciplinary and novel relationship. And (iii) as part of the research we expect to intervene the reality we are studying. This is, the design of a clothing collection will be made with a co-participatory strategy as praxis (Lather, 1986), as a form of action and participation.
    Co-Investigador/a
    • Julio 2013
    En Ejecución

    Enfermedades raras, redes socio-médicas y colectivos híbridos: un estudio exploratorio de la toma de decisiones de salud

    Las interacciones entre los individuos (médicos, pacientes, familias, entre otros), objetos (protocolos, evidencia, infraestructura y medicamentos por ejemplo) y procedimientos (ensayos clínicos, la producción de evidencia, intervenciones médicas, etc.) forman redes socio-médicas y colectivos híbridos que moldean las decisiones de salud. Estas redes se encuentran atravesadas por tensiones como la relación médico-paciente, el mercado farmacéutivo y la producción de la evidencia científica. Sin embargo, en las enfermedades raras estas tensiones no se articulan de la misma forma. Para que una enfermedad sea denominada como rara, debe tener una incidencia menor a 1 en 2000 personas según el criterio europeo. A diferencia de las enfermedades frecuentes, quienes padecen una enfermedad rara tienen una expectativa de vida muy limitada, la relación médico-paciente se deconoce en un escenario donde el/la enfermo/a o sus cuidadores pueden saber más que el especialista y las muestras naturalmente pequeñas hacen difícil el desarrollo de evidencia científica para la construcción de guías y protocolos, así como para la aprobación de terapias farmacológicas. En este sentido, las enfermedades raras son objetos epistémicos. Esto es, objetos o cosas indeterminadas e incompletas en relación con los objetos cotidianos más sólidos y que se encuentran en un proceso continuo de ser definido materialmente. En ellos los fenómenos e instrumentos, el objeto y la experiencia, los conceptos y métodos están entremezclados en un proceso continuo de producción mutua. Las enfermedades raras, como categoría de objetos epistémicos, establecen relaciones intestables que producen simultáneamente diferentes formas de estar y ser en el mundo. Estudiar las decisiones de salud en enfermedades raras y los entramados que producen, no supone la exploración de diversas “perspectivas del mundo”, sino más bien la aceptación de “mundos” (la idea anglosajona de wordling); un giro ontológico que permite reparar la fractura cartesiana y sus efectos en las nociones de “verdad” y “adecuación”, por el reconocimiento de una pluralidad de mundos, compuestos por redes y ensamblajes de elementos heterogéneos, humanos y no humanos, cuyos tránsitos y guiones son negociados permanentemente entre sí. Para efectos de esta investigación las decisiones de salud no se consideran como cogniciones individuales, racionales y soberanas, sino como aquellas que se producen a partir de colectivos híbridos anclados en la idea de biociudadanía. De allí que no están localizadas en objetos o individuos particulares, sino en cogniciones colectivas producidas en redes socio-médicas -paráfrasis de las redes socio-técnicas- que permite subrayar el carácter biociudadano y biomédico que contexualizan a las decisiones de salud en el caso de las enfermedades raras. El objetivo que guía esta investigación es: Explorar las interacciones y relaciones cotidianas que constituyen colectivos híbridos y redes socio-médicas en relación a las enfermedades raras, y su impacto en las decisiones de salud en este heterogéneo tipo de condiciones. Para esto se proponen los siguientes objetivos específicos: 1. Explorar los colectivos híbridos y redes socio-médicas que individuos, objetos y procedimientos constituyen en este tipo de condiciones. 2. Analizar las prácticas, materialidades y lógicas que emergen de estas relaciones y son relevantes en la toma de decisiones de salud de enfermedades raras. 3. Explorar las subjetividades, identidades y biociudadanías producidas en los colectivos híbridos en torno a las enfermedades raras. 4. Analizar la configuración de escenarios de desigualdad y precariedad en torno a las enfermedades raras, desde la constitución de redes socio-médicas y colectivos híbridos en el contexto chileno. La metodología de esta investigación se desprende de un enfoque epistemológico post-cualitativo. El diseño consiste en tres modúlos: (1) Módulo de entramados normativos y prácticas expertas (análisis de documentos sobre diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras en Chile, etnografía de dispositivos y entrevistas a expertos), (2) Módulo de biociudadanías (análisis de documentos de organizaciones de pacientes, etnografías de prácticas con organizaciones de pacientes y narrativas postcualitativas) y (3) Módulo de redes socio-médicas y colectivos híbridos (foros híbridos). En los resultados esperados, este estudio impacta en tres áreas de los estudios sociales de la salud: (1) Aproximadamente un 5,6% de la población chilena. Producir información respecto a la toma de decisiones de salud es una contribución a cualquier persona con este tipo de enfermedades.(2) La capacidad de acceder a diversas redes para la gestión de decisiones de salud es una dimensión que está cruzada por la desigualdad social, particularmente en el caso chileno donde vivir con una enfermedad rara es vivir en una doble vulneración. (3) Este estudio permite entender que hay cosas no-médicas que están en juego en las decisiones de salud, y en ese sentido, también aporta a pensar las decisiones en enfermedades frecuentes, en tanto permite explorar otras dimensiones de las decisiones de salud, que se invisibilizan más cuando están normalizadas por una ocurrencia más frecuente.
    Co-Investigador/aInvestigador/a Responsable
    • Julio 2013
    En Ejecución

    Facilitadores y barreras en la experiencia escolar diaria de niños y niñas con diagnóstico de discapacidad que participan en Programas de Integración Escolar

    The School Integration Program (PIE) is one of the most critical educational inclusion policies in Chile. PIE is a form of special subsidy to schools, using as criteria temporary and permanent special educational needs. It is found throughout the national territory, considered successful at the implementation level and in the integration of new support professionals. However, it has received criticism such as the low relationship with concepts such as school effectiveness, the individualization, and stigmatization of program users by focusing on deficits and not so much on barriers and facilitators of inclusion, as well as the low access and participation of students with disabilities. Furthermore, few studies list children participating in PIE as primary informants. The present study seeks to know and analyze boys' and girls' daily experiences with disabilities in various areas of the national territory. The conceptual framework is the social studies on disability to understand the experience of children with disabilities in a social context that can be both beneficial and detrimental to their school inclusion. The other reference for the project is the new social studies of childhood while promoting that children are valid informants of their realities. Objectives: This study aims to analyze the perspectives of children in situations of motor and sensory disability participating in the PIE about the barriers and facilitators for inclusion in their daily school experiences, as well as the influence that PIE has had on their school lives. Methodology: it is a qualitative study of an analytical nature to be carried out in 5 macro zones of the national territory for three years, through specially designed narrative interviews with 31 children with motor and sensory disabilities, including interviews with the PIE coordinators of their schools. Expected results: The project hopes to generate knowledge about PIE and disability as a special educational need, based on the experience of children with disabilities, to account for their specific experiences and needs, and possible solutions to the barriers presented. It also seeks to generate specific methodological knowledge to collect data with children with disabilities. It is a transdisciplinary project in that disability is a phenomenon that must be studied from different fields; therefore, an educational psychologist, a social psychologist, an educator, and a kinesiologist are included in the researchers' team.
    Co-Investigador/a
    • The SAGE Handbook of Qualitative Research Design
    • 2022

    Designing qualitative research studies in Latin America

    ISBN
    978-3-031-05218-7
    Páginas
    Désde la página 1063, hasta la página 1074
    Idioma
    Inglés
    Editorial
    SAGE Publications
    Editores
    Uwe Flick
    Autores
    Nicolás Schongut Grollmus, María-Alejandra Energici Sprovera
    • Sujetos y subjetividades: Aproximaciones empíricas en tiempos actuales
    • 2022

    La subjetivación como campo de tensiones híbridas

    ISBN
    978-3-031-05218-7
    Páginas
    Désde la página 103, hasta la página 124
    Idioma
    Español
    Editorial
    Ediciones Alberto Hurtado
    Editores
    Carla Fardella; Oriana Bernasconi; Sebastián Rojas
    Autores
    Nicolás Schongut Grollmus, María-Alejandra Energici Sprovera
    • Meritocracia: Una perspectiva psicosocial
    • 2021

    Meritocracia y ciencia. El club de Toby

    ISBN
    978-3-031-05218-7
    Páginas
    Désde la página 83, hasta la página 112
    Idioma
    Español
    Editorial
    Ediciones Alberto Hurtado
    Editores
    Renato Moretti; Johanna Contreras
    Autores
    Nicolás Schongut Grollmus, María-Alejandra Energici Sprovera
    • Medicalización, salud mental e infancias. Perspectivas y debates desde las ciencias sociales en Argentina y el sur de América Latina
    • 2018

    Reensamblando la medicalización: Hacia una pluralización de las explicaciones del TDAH en Chile

    ISBN
    978-3-031-05218-7
    Páginas
    Désde la página 335, hasta la página 368
    Idioma
    Español
    Editorial
    Teseo
    Editores
    Silvia Faraone; Eugenia Bianchi
    Autores
    Nicolás Schongut Grollmus, Sebastián Rojas Navarro, Patricio Rojas Navarro, Jorge Castillo Sepúlveda
    • Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales
    • 2021

    Propuesta de Plan Nacional de Enfermedades Raras

    Descripción
    Integrante de la comisión de diseño y redacción del capítulo "Registro, información y vigilancia.
    Tipo
    Cuentos
    Autores
    Nicolás Schongut Grollmus