Profesora de Educación Básica con mención en Lenguaje  y Comunicación de la Universidad Bernardo O’Higgins, Magíster en Comprensión Lectora y Producción de Textos de la Universidad Andrés Bello. Doctoranda en Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

Experiencia en la Formación Inicial Docente en la línea Didáctica de Lenguaje y Comunicación, Formadora de Formadores mediante prácticas pedagógicas y experiencia en gestión en Educación Superior en el área de Formación Inicial Docente y Vinculación con la Escuela de la Universidad de Santiago de Chile.

Experiencia en el diseño de cursos de formación continua y recursos pedagógicos de CPEIP- MINEDUC para profesores(as) del país en la Priorización Curricular de 5to y 6to básico de Lenguaje y Comunicación. Autora y editora de libros de literatura infantil, textos escolares para la enseñanza de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Básica para segundo y tercer año básico en editorial SM, así como también ha conformado parte de la escritura de e-book sobre Didáctica de la Lectura y Escritura Inicial.

Ha conformado parte de la revisión y evaluación de proyectos nacionales de Fondo del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Sus líneas de investigación se dirigen hacia las temáticas de lectura y escritura inicial, aprendizaje y metacognición y Formación Inicial Docente. También es evaluadora de artículos de investigación de la Revista Académica “La Palabra”.

Ha comenzado como profesora adjunta en la carrera de Pedagogía en Educación Básica desde el año 2024, realizando docencia en las asignaturas de Comunicación multimodal, Desarrollo de la Comunicación Oral, Prácticas iniciales y guiando seminario de título e Investigación y Reflexión Pedagógica.

Contacto