● Vie 25 de Abril 2025

III Feria del libro UOH reunió arte, literatura y música

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La casa de estudios se convirtió en un espacio vivo de creatividad y diálogo, donde la palabra fue la herramienta de expresión, memoria y cambio.

 

Libros, arte y palabras llenaron de vida la explanada del Campus Rancagua durante la tercera versión de la Feria del Libro UOH, organizada por estudiantes de la Escuela de Educación en conjunto con la Unidad de Bibliotecas. El evento buscó promover el amor por la lectura en todas sus formas y abrir espacios de encuentro en torno a la literatura.

Durante la jornada, editoriales y escritoras y escritores regionales ofrecieron a la comunidad la posibilidad de descubrir nuevas publicaciones locales, nacionales e internacionales. Además, se realizaron talleres de Ilustración y Escritura Creativa, instancias diseñadas para explorar técnicas artísticas y potenciar la expresión personal a través de la palabra y la imagen.

Daira Madrid, estudiante de Pedagogía en Educación Especial, valoró su participación en el taller de Escritura Creativa. “Creo que es fundamental y ojalá hubiera muchas más instancias en las que pudiéramos compartir nuestra expresión artística, sobre todo en la escritura”, señaló.

La reflexión sobre el poder transformador del lenguaje también estuvo presente. En una charla dictada por Johana Toro, especialista en temáticas de género, se abordó la escritura como una herramienta de empoderamiento femenino en contextos de vulnerabilidad, capaz de sanar heridas emocionales y recuperar voces históricamente silenciadas.

Paralelamente, estudiantes de Pedagogía en Educación Básica y de Educación Parvularia sorprendieron con una intervención creativa, montando stands temáticos inspirados en libros icónicos, ejecutados en el marco de los cursos de Desarrollo de la Lectura Comprensiva y Comunicación Multimodal.

El escritor Félix Arévalo presentó su obra ilustrada ‘‘La vuelta al mundo de las emociones’’, invitando a recorrer más de 120 emociones y sentimientos expresados en distintos idiomas. La jornada culminó con música en vivo de la poeta Valentina Segovia y la banda Encoma, quienes dieron un cierre artístico y vibrante a la celebración.

Susana Bravo, encargada de Vinculación con el Medio, Extensión y Patrimonio, hizo un llamado a seguir explorando los mundos que ofrece la literatura: “Vean las novelas como nuevos mundos por conocer. El fomento lector y la escritura son fundamentales en espacios educativos como la UOH, porque son la base del pensamiento crítico, la creatividad y habilidades esenciales para la vida universitaria”, afirmó.

Esta feria recordó la importancia de los libros y la palabra para mantener viva la memoria, cultivar el pensamiento crítico y generar cambios en la sociedad a través del conocimiento compartido.

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Jueves 11, Septiembre

Desde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025

En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.

Saber más
Miércoles 10, Septiembre

Escuela de Educación UOH impulsa capacitación sobre nueva pauta de acompañamiento en prácticas pedagógicas

La actividad reunió a académicas/os y docentes con el objetivo de calibrar la aplicación del nuevo instrumento transversal a todas las carreras de Pedagogía.

Saber más