● Vie 27 de Diciembre 2024

La UOH celebra el egreso de su primera generación de profesoras/es en Ciencias Naturales con menciones

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Este logro representa un paso significativo para fortalecer la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en la Región de O’Higgins, ya que estos nuevos docentes cubrirán una demanda crítica en los establecimientos escolares.

La Universidad de O’Higgins celebra un hito histórico con el egreso de la primera generación de docentes de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales con menciones. En esta ocasión, 11 nuevas/os profesionales completaron exitosamente su formación, quienes contribuirán significativamente al fortalecimiento de la educación en Ciencias Naturales en la Región de O’Higgins.

Para Ana María Rojas, jefa de carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales, este logro marca un momento de gran relevancia. “Estamos muy contentas/os como equipo, porque con esto se cierra el primer ciclo formativo de la carrera. Es nuestra primera generación de egresadas/os, con lo que cristaliza por primera vez todo el plan de estudios que implementamos desde cero”, destacó.

La generación egresada no solo enfrentó los desafíos propios de la carrera, sino que también tuvo que adaptarse a los cambios impuestos por la pandemia, un proceso que dejó aprendizajes profundos tanto para estudiantes como para docentes. “Fue muy significativo ver su crecimiento integral y profesional a lo largo de estos cinco años. A pesar de comenzar en un contexto de clases virtuales, lograron desarrollarse plenamente, con ideas pedagógicas y didácticas muy bien establecidas”, señaló Ana María Rojas.

Este hito también pone a prueba el enfoque territorial, ciudadano y crítico que caracteriza al plan de estudios. La jefa de carrera enfatizó que este hito responde a una necesidad regional urgente: la alta demanda de docentes especializados en ciencias naturales para la enseñanza media. “A nivel nacional, aún ocurre que muchos profesionales que enseñan ciencias no son necesariamente docentes de la disciplina, lo que genera dificultades en el desarrollo de la educación científica. Con esta generación, buscamos contribuir a cerrar esa brecha, formando profesionales preparados para enfrentar los desafíos del aula”, explicó.

Mirando hacia el futuro, la carrera se prepara para nuevos desafíos, incluyendo un proceso de rediseño curricular que busca mejorar la continuidad en los procesos formativos, especialmente en la progresión de conocimientos disciplinares y en el trabajo transdisciplinar que potencie el levantamiento de problemáticas desde el territorio. Además, durante enero de 2025 comenzará el proceso de autoevaluación para la próxima acreditación, donde este hito jugará un rol clave.

Con esta primera generación de egresados y egresadas, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso con la formación de profesionales de excelencia, contribuyendo al desarrollo educativo y científico de la región y el país

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más