Estudiantes pertenecientes a la cultura Māori de universidades neozelandesas visitaron la UOH
- La visita se enmarcó en la vinculación con otras casas de estudio por parte de la carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media.
La cultura Māori, arraigada en la historia de Nueva Zelanda, es una fuente inagotable de tradiciones, valores y expresiones artísticas que han cautivado la atención del mundo. En la búsqueda de comprender y apreciar esta herencia cultural única, es esencial explorar los aspectos fundamentales que definen a la comunidad Māori.
La carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media de la Universidad de O’Higgins (UOH) recibió a un grupo de estudiantes de la comunidad Māori en un intercambio cultural que promueve la diversidad y el entendimiento mutuo.
El grupo, compuesto por 14 alumnos/as Māori de la Universidad Te Wānanga o Aotearoa y Universidad de Victoria de Nueva Zelanda, fue recibido con entusiasmo por más de 130 estudiantes y 15 docentes de la carrera. Los visitantes tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias con estudiantes de la UOH, fomentando así la colaboración intercultural y la valorización de la diversidad cultural y lingüística.
Para Ariana Sheehan, una de las coordinadoras del grupo visitante indicó que “estamos muy agradecidos por la cordialidad que recibimos por parte de la Universidad de O’Higgins. Creemos que fue una visita que aprovechamos al ciento por ciento. Se desarrollaron conversaciones enriquecedoras sobre la historia, las tradiciones y los desafíos contemporáneos que enfrentan ambas comunidades, creando un puente valioso entre dos culturas distantes pero conectadas por el deseo de aprender y comprender”.
Por su parte, para la jefa de carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media, Katherine Keim, indicó que “los/as estudiantes Māori compartieron aspectos fundamentales de su cultura, brindando a la comunidad universitaria de la UOH la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural del pueblo indígena de Aotearoa y aprender de sus vivencias y tradiciones. Este intercambio no solo fortalece la comprensión mutua entre ambas comunidades, sino que también contribuye al enriquecimiento cultural de los estudiantes locales y al desarrollo de la conciencia intercultural de los futuros profesores y profesoras de inglés de la Región de O’Higgins”.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más