UOH desarrollará taller de comunicación efectiva a red de colaboradores de Junaeb
- La actividad será dirigida por docentes de la Escuela de Educación que cuentan con experiencia en temáticas de autocuidado, bienestar, convivencia escolar y gestión de instituciones educativas.
‘’Comunicación efectiva para la resolución de conflictos’’ es el nombre de la actividad que la Universidad de O’Higgins (UOH) en conjunto con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) impartirá este martes 26 y miércoles 27 de septiembre en las comunas de San Fernando y Rancagua, respectivamente. Esto se presenta como una oportunidad de formación para docentes y profesionales que forman parte de la red de colaboradores de esta última organización.
Este programa de capacitación busca realzar la importancia de la comunicación efectiva en el contexto de trabajo y, en particular, en el ámbito educativo, teniendo como objetivo reflexionar a partir de prácticas dialógicas que permitan el encuentro, la transformación creativa de conflictos y la gestión de situaciones críticas.
El taller se realizará a través de metodologías vivenciales que incluyen instancias participativas conjugadas con elementos teóricos. Su desarrollo será a partir de la ejercitación práctica de herramientas útiles para la gestión de crisis en el contexto de trabajo, destacando la importancia de la comunicación efectiva en el entorno. Asimismo, será dirigido por docentes de la Escuela de Educación de la UOH, relacionados con las áreas de autocuidado, bienestar, convivencia escolar y gestión de instituciones educativas.
Para la docente del curso “Autocuidado y Bienestar Profesional”, Fernanda Rendic, el desarrollo de este taller busca “contar con una manera de seguir resguardando la labor educativa, que hacemos en las instituciones -a través de escuelas y liceos-, cuidando las relaciones personales entre las y los trabajadores, fomentando así un clima laboral nutritivo que nos permita una mejor instancia formativa para todos y todas en comunidad’’.
Durante la actividad, los y las participantes tendrán la oportunidad de resignificar las situaciones de crisis como oportunidades de aprendizaje, conocer y ejercitar herramientas de escucha activa y comunicación afectiva, así como también analizar situaciones de crisis para identificar herramientas para la resolución de conflictos.
Nellie Miranda, directora regional de la Junaeb, enfatizó en la importancia de esta iniciativa en alianza con la UOH como sinónimo de calidad, subrayando el trabajo conjunto y el compromiso con el desarrollo de una metodología más participativa y lúdica para las y los colaboradores. “La universidad regional cuenta con un equipo de profesionales de alto nivel que ha llevado a cabo actividades similares en el ámbito de la educación, disponiendo su trabajo al servicio de una metodología más participativa y lúdica para nuestros colaboradores’’, señaló.
Esta colaboración entre la Universidad de O’Higgins y Junaeb no sólo apunta a fortalecer las habilidades sociales y emocionales de profesionales de la educación, sino que también promueve un enfoque constructivo y proactivo en la gestión de conflictos. El taller tendrá cupos limitados y se llevará a cabo previa inscripción online.
Te Recomendamos
Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás
En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.
Saber másDesde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025
En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.
Saber másEscuela de Educación UOH impulsa capacitación sobre nueva pauta de acompañamiento en prácticas pedagógicas
La actividad reunió a académicas/os y docentes con el objetivo de calibrar la aplicación del nuevo instrumento transversal a todas las carreras de Pedagogía.
Saber más