● Vie 21 de Abril 2023

Pedagogía en Educación Básica conmemorará “Día del Libro” con una serie de actividades

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Desde stands informativos hasta concursos literarios marcarán la jornada de celebración este martes 25 en el Campus Rancagua.

 

El Día del Libro en Chile se celebra el 23 de abril de cada año en conmemoración al fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes y William Shakespeare, ambos el mismo día del año 1616. Además, también se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, establecido por la UNESCO en 1995.

Este día es una ocasión importante para valorar y promover el papel de los libros y la lectura en la sociedad, así como para reconocer la importancia de los autores y el derecho de autor en la protección y difusión de la creatividad y el conocimiento.

Este martes 25 de abril, la cátedra de Desarrollo de la Lectura Comprensiva de la carrera de Pedagogía en Educación Básica realizará una serie de actividades conmemorando este día. Desde las 12.00 horas, en el Hall Central del Campus Rancagua, se contará con stands informativos y de intercambio de libros, concursos y juegos en torno al fomento de la lectura y escritura.

Para la profesora Lorena Andrade, este tipo de acciones, “fomentan la lectura y el interés en los libros por parte de toda la comunidad, tanto estudiantil como de funcionarios/as. Esta instancia fue ejecutada por los/as estudiantes de la cátedra, quienes armaron un comité organizador de estas actividades, crearon líderes, grupos y bajo básicamente la preocupación de cómo motivar a la comunidad universitaria en torno a la lectura desde su rol de futuros/as profesores/as de educación básica”.

Entre las actividades que se desarrollarán, la docente apuntó que “habrá grupos que relatarán historias en un pequeño teatro que se montará, otro grupo va a estar escribiendo de manera colaborativa una historia con el público que arribe; se contará con paneles didácticos con quiz de cuentos clásicos. Además, se contará con un concurso denominado “’Escribiendo desde la UOH’, en la que recepcionamos cuentos y poesías de la comunidad”.

Por su parte, el jefe de carrera de Pedagogía en Educación Básica, Rubén Balboa indicó que “queremos que se abran espacios en la Universidad para que podamos conversar de libros, de literatura y conocer aquello que leemos y recomendarnos libros, textos. Creemos que esta instancia ya puede ser súper gratificante para nosotros para todos y para todas”.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más