● Lun 28 de Noviembre 2022

Intervención pedagógica de estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia sobre propuestas sustentables con colegios

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

En la actividad, los/as escolares implementan un huerto e invernadero, en la cual, cultivan diferentes semillas, las que seleccionan de acuerdo con sus gustos e intereses.

 

 

En el marco del curso de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y su Didáctica cuyo propósito busca aprovechar la multiplicidad de recursos disponibles del entorno, la vinculación con el medio y la atención a las características y necesidades pedagógicas de los niños desde la mirada de la ciencia, estudiantes de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad de O’Higgins trabajaron con alumnos/as de kínder y primero básico de los colegios Julio Valenzuela y Manuel Rodríguez de Rancagua.

Un total de 156 niños y niñas de kínder y primero básico de los establecimientos educacionales fueron partícipes de la actividad en la cual trabajaron en propuestas pedagógicas sustentadas en el cultivo, en el reciclado y también en trabajos de lombricultura.

Para la docente Daniela Puentes, este tipo de actividades “da la mayor relevancia a la formación de los y las futuras educadoras de párvulos, porque favorece experiencias de aprendizaje centradas en un enfoque de derechos y se resguarda el protagonismo de los/as niños/as. En este sentido, con este tipo de actividades se puede vincular la teoría con la práctica, y los/as estudiantes tienen oportunidades de realizar un ejercicio profesional concreto, se motiva la reflexión de su práctica, hacen uso de herramientas didácticas que favorecen el aprendizaje infantil, junto con el desarrollo de competencias y habilidades profesionales que configura una identidad docente”.

Las experiencias educativas consisten en implementar un huerto e invernadero, en la cual, los/as niños/as cultivan diferentes semillas, las que seleccionan de acuerdo con sus gustos e intereses. Además, se confeccionan macetas reciclables de plástico, otros utilizaron macetas reciclables de tubos de papel higiénico para obtener un mejor beneficio en su trabajo.

Gabriel Núñez, director de la Escuela Julio Valenzuela manifestó que existe una mirada positiva por parte de la comunidad, ya que “es un aporte que una universidad desarrolle este tipo de actividades, lo cual, motiva a nuestras educadoras de párvulo para seguir este proyecto. Esta es una experiencia innovadora para los/as estudiantes. Estoy muy agradecido de la Universidad por esta iniciativa y que no hayan considerado como escuela en este proyecto”.

 

Te Recomendamos

Miércoles 12, Noviembre

Programa de Vocación Pedagógica UOH culmina con estudiantes que confirman su sueño de enseñar

Durante el proceso, las/os participantes descubrieron habilidades, confianza y una nueva mirada sobre lo que significa formar personas.

Saber más
Viernes 7, Noviembre

Fortaleciendo la docencia UOH: Dirección de Pregrado realiza con éxito curso sobre Metodologías Activas en el Aula Universitaria

Esta iniciativa permitió proporcionar a las y los docentes herramientas didácticas que les servirán en el desarrollo de sus labores en el aula.

Saber más
Martes 4, Noviembre

Carrera de Pedagogía en Educación Básica UOH impulsa jornada escolar para explorar la robótica y la innovación

En el marco de sus acciones de vinculación con el medio, la carrera acercó la robótica educativa a niñas/os del Wipple School, fomentando el aprendizaje temprano de la ciencia y la tecnología.

Saber más