Estudiantes de pedagogías rindieron Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente
El objetivo de estas evaluaciones es entregar información a las instituciones para elaborar planes de mejora de sus programas formativos.
La Ley de Sistema de Desarrollo Docente establece que los estudiantes de las carreras de pedagogía deben rendir dos evaluaciones diagnósticas, la primera, aplicada por la universidad al inicio de la carrera y la segunda, por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas durante los 12 meses que anteceden al último año de la carrera.
El objetivo de estas evaluaciones es entregar información a las instituciones para elaborar planes de mejora de sus programas formativos.
Los/as estudiantes de cursan las carreras de pedagogía de la Universidad de O’Higgins rindieron la prueba nacional de Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente (END FID). Los evaluados se sintieron satisfechos con las charlas impartidas por el coordinador de Escritura y Aprendizaje de la Escuela de Educación, Patricio Canales Volpone, y con la formación entregada por la universidad en los ámbitos disciplinares y pedagógicos.
Finalmente, los/as estudiantes presentaron una actitud positiva al salir de dicha evaluación e invitan a sus compañeros de futuras generaciones a estar atentos a los eventos que tengan relación con la prueba END FID.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más