● Vie 29 de Abril 2022

Directora del Heidelberg Center para América Latina visita la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins

Dra. Inés Recio, directora del Heidelberg Center para América Latina (HCLA), sostuvo una reunión con autoridades y académicos del Campus Rancagua para dar a conocer actividades de colaboración y postgrados que realizan en Chile.

EL HCLA es el Centro de Postgrado de la Universidad de Heidelberg en Latinoamérica y tiene como objetivo organizar, promover y dirigir programas de Doctorado, Master y Diplomado, que ofrece en alianza con prestigiosas universidades latinoamericanas.

“Esta fue una primera instancia en la UOH en que se dieron a conocer los programas de postgrado que imparte el HCLA en Chile. Además, los/as académicos UOH, asistentes a la actividad, pudieron compartir sus áreas de investigación para así generar el contacto y la coordinación a futuro con posibles estudiantes interesados de la Universidad de Heidelberg en Alemania”, comentó Carla Gutiérrez, directora de Internacionalización de la UOH.

En la reunión también participaron el vicerrector Académico, Marcello Visconti y el director de Investigación UOH, Patricio Velasco.

“Estamos muy contentos que nos hayan invitado a conocer esta institución, ya que nos permite explorar espacios de colaboración con una universidad regional, potenciando la investigación con un perfil internacional, multidisciplinario y con mirada social”, señaló la Dra. Inés Recio, sobre su visita a la UOH.

Por su parte, el director de Investigación de la UOH, Patricio Velasco, destacó el poder concretar colaboración a futuro con esta prestigiosa institución. Agregó que la UOH al igual que el HCLA tiene un especial énfasis en los temas de investigaciones locales y nacionales, por lo cual sería de sumo beneficio poder seguir avanzando en esta colaboración.

Finalmente, la Dirección de Internacionalización junto con el HCLA se encuentran articulando el contacto con algunos equipos de la Universidad de Heidelberg con las y los académicos UOH que participaron de la reunión, con el fin de promover la investigación conjunta. Así también, ambas partes proyectan potenciales de colaboración a nivel nacional a través de la oferta conjunta de cursos cortos, como diplomados o cursos de formación continua, en temas relevantes para la región y de alcance global.

Desde la Universidad de O’Higgins agradecemos la visita de la Dra. Recio a nuestro Campus Rancagua, y también la participación en esta jornada junto a nuestras autoridades, académicas y académicos e investigadores.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más