Representantes de los Centros de Atención Psicológica del CUECH se reunirán en la Universidad de O’Higgins
- Además, el Campus Rancagua albergará la Segunda Jornada de Salud Mental.
El próximo lunes 31 de julio, la Universidad de O’Higgins (UOH) recibirá el encuentro de Centros de Atención Psicológica de las universidades que conforman el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) que tiene como objetivos principales fortalecer el trabajo en red entre los centros de atención psicológica de las universidades miembros, compartir experiencias y buenas prácticas en la atención psicológica, y generar reflexiones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta este ámbito en el contexto actual.
Al día siguiente, se desarrollará la Segunda Jornada de Salud Mental, evento que estará abierto a todo público y donde se realizarán ponencias y charlas magistrales en torno a la temática “Salud Mental: Desafíos en el Contexto Educativo”, entre ellos, las problemáticas de salud mental que enfrentan estudiantes y docentes en los diferentes niveles del contexto educacional.
Sobre el encuentro de Centros de Atención Psicológica del CUECH, la jefa de carrera de Psicología de la Universidad de O’Higgins, Ana San Martín apuntó que “será un punto de reflexión para ver cuáles son los desafíos que tienen estos centros a lo largo del país. Si bien nuestra universidad no tiene uno, se presentará la propuesta por parte de la UOH para que nos entreguen una retroalimentación en la instancia. Además, tendremos una jornada de discusión más general para centrarnos en cuáles son los desafíos que tenemos como comunidad”.
Además, Ana San Martín se refirió a la jornada de Salud Mental que se realizará en el Campus Rancagua: “Es un orgullo contar con esta actividad, que antes sólo se había desarrollado en la Universidad de Chile, donde discutiremos la temática sobre la salud mental en educación, por lo tanto, vamos a contar con ponencias y charlas que van a apuntar a la salud en estudiantes y docentes, no sólo en contexto universitarios, sino que también en la educación escolar”.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más