Liceo Jean Buchanan de Peumo y San José del Carmen de Palmilla tienen su primer acercamiento con el PACE UOH
- Comenzaron las jornadas de inducción PACE, durante el mes de marzo, que dieron a conocer a los/as jóvenes, de tercero y cuarto medio de los liceos adscritos, los tres momentos de acompañamiento del programa.
Los/as alumnos/as de los liceos Jean Buchanan de Peumo y San José del Carmen de Palmilla tuvieron su primer contacto con el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE). Oportunidad que puede cambiar sus vidas. Paso que están dando junto a la Universidad de O’Higgins (UOH) y sus docentes en terreno. Durante el mes de marzo, iniciaron las clases de inducción para descubrir cada etapa que vivirán en los cursos de tercero y cuarto medio.
En ese sentido, las autoridades directivas de los establecimientos y los/as docentes en terreno UOH, explicaron lo importante que es para los/as alumnos/as saber del funcionamiento del programa y cómo sirve para el reforzamiento a sus habilidades y vocación.
‘‘Estamos muy felices de haber dado inicio al año escolar 2023 en el Liceo San José del Carmen de Palmilla, donde tuvimos muy buena recepción y apoyo de los/as estudiantes y los/as docentes del equipo, que nos permitieron estar dentro de la sala de clases y trabajar de muy buena manera. Los/as invitamos a que se motiven y pregunten para que tengan la posibilidad de aclarar todas sus dudas’’, expresó Rubén Olivares, docente en terreno y coordinador de Preparación en Enseñanza Media (PEM).
El jefe de la Unidad Técnica Pedagógica, Patricio Trujillo, reveló cuáles son sus expectativas en el programa PACE UOH para el Liceo San José del Carmen de Palmilla. ‘‘Somos un establecimiento rural, tenemos alrededor de 470 alumnos/as y dos cuartos medios por lo que esperamos que esto provoque un efecto positivo entre nuestros/as alumnos/as y los/as apoderados/as. Tenemos que hacer entender a nuestra comunidad escolar que sólo la educación provoca un cambio de vida, y que se puede lograr con el apoyo que nos brinda la Universidad de O’Higgins’’.
Asimismo, el orientador del Liceo Jean Buchanan de la comuna de Peumo enfatizó en la alta posibilidad de los/as alumnos/as para ingresar a la educación superior. ‘‘Esperamos que esto sea un buen plus para la motivación de los/as alumnos/as que quieran continuar con los estudios sobre todo en la universidad, que es súper importante en su progreso personal y profesional’, indicó.
Los/as alumnos/as del liceo también demostraron interés por el programa y compartieron su opinión sobre lo que pretenden lograr, mejorando sus conocimientos vocacionales. ‘‘El PACE UOH me pareció súper importante para mi futuro porque yo quería estudiar Técnico en Enfermería, pero el PACE me dio la esperanza que estudiar la carrera de Enfermería en la universidad. No es tan imposible si me lo propongo”, expresó Lilian Escobar, estudiante de tercero medio de la especialidad Vestuario en el Liceo Jean Buchanan de Larraín.
En esta misma línea, Carlos Yáñez, alumno de tercero medio del Liceo San José del Carmen, considera que este programa los ayudará a desarrollar destrezas y a descubrir sus preferencias profesionales. “Esta iniciativa me pareció interesante, porque a futuro va ser muy entretenido, podremos aprender nuevas cosas y a largo plazo nos ayudará a tomar mejores decisiones para nuestro futuro profesional’’ destacó el estudiante.
Éste es sólo el inicio del año, dado que el PACE UOH tiene muchas acciones a realizar en los establecimientos vinculados a la Universidad de O’Higgins. Tales como la “Semana de las Escuelas UOH”, “Vida Sana en Tu Liceo” y la actividad de “Puertas Abiertas” en el Campus Rancagua y Colchagua.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más