Presentación del diplomado

El sistema escolar requiere profesionales capaces de implementar políticas educativas que promuevan una educación de calidad, orientada a la mejora continua. Esta necesidad adquiere particular relevancia ante las profundas transformaciones que enfrenta actualmente nuestro sistema educativo, impulsadas por reformas como la Ley de Inclusión, la Nueva Educación Pública y la Carrera Docente.

En este contexto, el programa se centra en el análisis de las principales políticas educativas que inciden en la gestión de los establecimientos escolares y en su fundamentación ético-normativa. Asimismo, aborda aspectos metodológicos de las ciencias sociales orientados al uso de evidencia, lo que favorece la interpretación y la aplicación efectiva de dichas políticas en los espacios escolares.

La Universidad de O’Higgins dispone de un cuerpo académico especializado en políticas educativas y en metodologías de investigación social, con amplia experiencia en la implementación de estas políticas y en el desarrollo de investigación de alto nivel en las temáticas que aborda el programa. El diplomado tiene como propósito entregar a directivas/os, docentes y asistentes de la educación herramientas teóricas y metodológicas que fortalezcan la toma de decisiones y la gestión en los establecimientos escolares.

Público objetivo

El Diplomado está destinado a docentes de establecimientos escolares, educadoras/es, profesionales de educación (psicólogas/os, fonoaudiólogas/os, abogadas/os, directoras/es, inspectoras/es, asistentes de la educación), afines.

Perfil de egreso

Al finalizar el programa, la/el participante será capaz de aplicar metodologías de investigación para el mejoramiento escolar, de acuerdo con las políticas educativas vigentes, en distintos niveles del sistema educativo.