Declaración pública CUECH

El resultado del plebiscito del domingo pasado debe movernos a todos y todas a una profunda reflexión.
La ciudadanía se pronunció de manera clara rechazando la propuesta elaborada por la convención constitucional, por lo que las y los actores sociales estamos llamados a colaborar en la comprensión de este fenómeno, así como al propósito común de encauzar el proceso para que, en un periodo razonable, el país cuente con una nueva Constitución en torno a la cual podamos reencontrarnos y que nos permita mirar al futuro con esperanza.
Como Consorcio de Universidades del Estado de Chile continuaremos trabajando para que en este nuevo ciclo constituyente se avance de manera sustantiva en el reconocimiento y resguardo efectivo del derecho a una educación pública, gratuita y de calidad, tal y como ha sido demandado durante décadas, en cuanto se trata de una condición básica para el acceso y ejercicio de los demás derechos fundamentales de las personas.
Consideramos, asimismo, que un nuevo proceso debe tener como punto de partida la superación del Estado subsidiario, la garantía de los derechos fundamentales, la paridad de género, el reconocimiento de la interculturalidad y el resguardo del medio ambiente, entre otros.
Como sociedad tenemos la responsabilidad de hacernos cargo del mandato ciudadano de dotar al país de una nueva Carta Magna, y en ese desafío las Universidades del Estado estaremos siempre disponibles para aportar con nuestras capacidades de modo de contribuir al éxito de esta nueva etapa, consecuentes con nuestro carácter público y respondiendo a la confianza que las y los ciudadanos tienen en nuestras instituciones.
Te Recomendamos
El sabor de las fiestas patrias: recomendaciones alimentarias para disfrutar de un asado seguro y delicioso
La lista de sugerencias pasa desde elegir un buen corte de carne, prácticas higiénicas, hasta el tipo de manipulación que se debe considerar antes, durante y después de servirlo.
Saber másTransparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másCada persona cuenta: iluminando caminos de escucha y acompañamiento
Del 09 al 12 de septiembre, la comunidad UOH se suma a la conmemoración de la Prevención del Suicidio con una programación especial que invita a derribar mitos, abrir conversaciones y recordar que pedir ayuda es un acto de valentía y autocuidado.
Saber más