● Lun 23 de Octubre 2023

Alimentación y actividad física tuvo la tercera semana del Mes de la Salud Integral

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Recreo activo, donación de sangre, stand de nutrición y terapias de relajación, entre otras importantes acciones, se incluyeron en el programa que está desarrollando la UOH.

 

Variadas actividades, en las que participaron estudiantes y funcionarios/as formaron parte de la Semana de la Alimentación y la Salud Física, que forma parte del Mes de la Salud Integral que cada año realiza la Universidad de O’Higgins (UOH).

La semana partió con el recreo activo que incluyó concursos y desafíos para la comunidad universitaria de los campus Rancagua y Colchagua. A ello se sumó la donación de sangre, junto al Hospital de San Fernando, en el Campus Colchagua. La Feria Actívate -desarrollada en Rancagua y San Fernando- consideró estaciones participativas de actividad física, deportiva y recreativa. La nutrición también estuvo presente con stand informativos.

La semana consideró también terapias de relajación y cerró con la Segunda Corrida UOH que se realizó el domingo 22 de octubre. Para Marisel Cornejo, coordinadora Unidad de Salud DAE, la Semana de la Alimentación y la Actividad Física fue “un éxito, ya que la comunidad participó, activamente, en las acciones que les propusimos. Disfrutaron de los recreos activos, se relajaron con las terapias entregadas para ello, además existió una gran participación en el stand de nutrición, al que asistieron más de 700 miembros de la comunidad universitaria, y sellamos, esta gran semana, con la Corrida UOH, que tuvo amplia asistencia no solo de estudiantes y funcionarios, sino que también de la comunidad de la Región de O’Higgins”.

La evaluación positiva es coincidente entre los funcionarios, como lo expresó Carol Uribe, coordinadora de la Unidad de Inclusión, quien participó en la jornada de relajación. “Me pareció bueno, necesario; fue una instancia de relajo absoluto, de desconexión. Creo que para los funcionarios es muy importante que se preocupen de todas estas áreas del desarrollo que, sin duda, influyen en el buen funcionamiento y desempeño de sus labores diarias. Yo quedé feliz y encantada con la actividad, con ganas de que se vuelvan a repetir de manera más sistemática”.

Este lunes 23 de octubre se inicia la Semana de la Salud Sexual, en el marco del Mes de la Salud Integral, y contará con stands informativos y otras interesantes actividades.

Te Recomendamos

Jueves 7, Agosto

Semana de la Lactancia Materna: taller refuerza los espacios protegidos para maternar con autonomía

La iniciativa entregó herramientas prácticas e información clave para apoyar a las madres en etapa de lactancia, fomentando ambientes laborales y académicos más inclusivos.

Saber más
Jueves 31, Julio

Programa de Residencia Estudiantil: reconocimiento al programa que acoge a estudiantes de la región y el país

En el marco de los 10 años, la Unidad de Bienestar Estudiantil, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, distinguió a quienes han brindado acogida y apoyo a estudiantes que viven fuera de la ciudad, marcando un rol clave en su trayectoria académica.

Saber más
Lunes 28, Julio

La hepatitis también se previene en la UOH: educación para el autocuidado

Con énfasis en la prevención y el bienestar integral, la DAE informa sobre los distintos tipos de virus hepático, sus vías de contagio y las prácticas clave para reducir riesgos desde el entorno académico.

Saber más