● Mié 05 de Abril 2023

Coordinadora académica de Terapia Ocupacional UOH es nominada a premio nacional

Escrito por Universidad de O'Higgins
Salud UOH

 

  • María Paz Ossandón es parte de la cuaterna final del galardón como “Figura Emergente” del Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile.

 

El 5 de abril de 1967 se conformó la primera Asociación Nacional de Terapeutas Ocupacionales de Chile (ANTOCH), momento que posteriormente fue elegido, por las primeras profesionales en nuestro país, como la fecha para celebrar el día nacional de la Terapia Ocupacional. En este contexto, el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile (COLTO) realiza anualmente un reconocimiento a profesionales destacadas y destacados por sus trayectorias y aportes a la disciplina.

Este año, la coordinadora académica de Terapia Ocupacional de la Universidad de O’Higgins, María Paz Ossandón, ha sido nominada para el premio de “Figura Emergente”, que busca valorar el espíritu de la buena práctica profesional, con un impacto investigativo e innovador, de profesionales con menos de 10 años de experiencia.

Para María Paz Ossandón, recibir esta nominación es “una hermosa sorpresa, pues resulta emocionante que en nuestro país podamos reconocer a mujeres terapeutas ocupacionales que están dejando huellas significativas en cada uno de sus espacios, áreas de trabajo y territorios, ejemplificando la diversidad de nuestra disciplina”.

Terapia Ocupacional UOH es parte de las carreras pioneras de la casa de estudios, contando ya con dos generaciones que tienen su título, y que María Paz Ossandón fue parte de los procesos formativos de dichas generaciones.

Para la jefa de carrera, Daniela Flores, “es un orgullo para nuestra universidad que una docente sea reconocida de esta forma. María Paz es parte del equipo docente adjunto y, sin duda, es un aporte a la disciplina, por lo que el solo hecho de su nominación nos brinda una gran alegría, ya que es una colega que, de alguna manera, trasciende en el ejercicio de la disciplina y en la formación de futuros y futuras colegas, además de llevar a la terapia ocupacional a nuevas líneas de desarrollo”.

 

Te Recomendamos

Viernes 9, Mayo

UOH liderará la Coordinación General de REGRAT

Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Vinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc

La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Charla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos

La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.

Saber más