Comunidad educativa de la región se capacitó en investigación e innovación
- Las cuatro jornadas provinciales y regionales de IIE, que realiza el PAR Explora de la Universidad de O’Higgins, permitieron a estudiantes y docentes compartir con las y los especialistas de la UOH y otras instituciones.
Fueron cuatro jornadas en que docentes y estudiantes pudieron conocer la metodología de trabajo de IIE, las normas de seguridad y bioética, además de trabajar con las preguntas y problemas de sus proyectos de investigación e innovación; así fueron los primeros encuentros presenciales de IIE (Investigación e Innovación Escolar) 2024 que realiza el PAR Explora de la Universidad de O´Higgins y que reunieron a más de 70 equipos científicos escolares de la región.
Las cerca de 250 personas que participaron en las cuatro jornadas de IIE se dividieron en dos grandes grupos: las PequeAcademias IIE que tuvieron un encuentro regional celebrado en el Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE) de Santa Cruz, el pasado 30 de abril; y tres encuentros provinciales de las Academias IIE, realizados el 20 de abril en el Campus Rancagua de la UOH para Cachapoal, el martes 23 de abril en la Casona Echeñique de Peralillo (para Cardenal Caro) y el 27 de abril en el IRFE de Santa Cruz para Colchagua.
“Como equipo PAR Explora, de la UOH, estamos muy felices con las actividades y la recepción, especialmente de las y los estudiantes que estuvieron presentes en los primeros encuentros presenciales de IIE que realizamos durante el mes de abril en las tres provincias de la Región de O’Higgins, que permitieron que académicos y académicas compartieran experiencias con la comunidad. Agradecemos el compromiso y entusiasmo de las 73 academias que tenemos en la región, que participaron de manera presencial, o virtual en el caso de las que no pudieron estar presentes”, señaló el director del PAR Explora O’Higgins, Emilio Vilches.
PequeAcademias IIE y Academias IIE
De acuerdo a lo indicado por Antonieta Rojas, encargada de la Ruta Formativa del PAR Explora O’Higgins, “tuvimos más de 600 evaluaciones y retroalimentaciones directas que nos dieron las y los docentes y estudiantes”. “Han sido jornadas muy fructíferas, donde las y los estudiantes pudieron trabajar en los temas que les interesa investigar o innovar, también tuvieron la oportunidad de preguntar y dialogar con las y los especialistas que nos acompañaron. Definimos preguntas o problemas que guiarán este proceso del proyecto. Nos reuniremos nuevamente el mes de julio para revisar la metodología de trabajo que ha decidido cada equipo”, señaló.
Una de las profesoras que participó de las actividades, la docente del Colegio Nahuelcura, María José León, relató su experiencia en las PequeAcademias. “Para mi este primer encuentro fue súper positivo, llevaba algunas dudas, pero las pude despejar. Primero que todo, me encantó el lugar donde se hizo, un lugar distinto para muchos; también trabajar con profesores de otras realidades, con colegas que trabajan en escuelas rurales con menos niños/as y otras metodologías. Me gustó mucho el trabajo colaborativo con los especialistas, dándonos su visión, orientándonos sobre el proyecto. Estoy súper agradecida de todos/as, la actividad fue enriquecedora y estoy súper entusiasmada”, señaló la profesora machalina que participa por primera vez de IIE.
Las próximas reuniones presenciales de IIE serán en el mes de julio y durante este tiempo las PequeAcademias y Academias IIE seguirán trabajando en sus proyectos de investigación e innovación.
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás
En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.
Saber másPACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.
Saber más