Comité Paritario de Campus Colchagua se capacita para fortalecer gestión preventiva
- Durante el mes de mayo, el Comité Paritario del Campus Colchagua reforzó su rol como actor clave en la promoción de entornos laborales seguros. Identificación de peligros, uso de EPP y normativa legal fueron parte de los contenidos tratados.
En el marco del compromiso institucional con la seguridad y salud laboral, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad del Campus Colchagua participó recientemente en una jornada de capacitación impartida por la Mutual de Seguridad.
La actividad tuvo como propósito entregar a las/os integrantes del Comité las herramientas necesarias para una gestión eficiente en prevención de riesgos, basada en los principios de la Ley sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Durante la jornada, se abordaron contenidos clave como la identificación de peligros, evaluación de riesgos, normativa legal vigente, uso adecuado de equipos de protección personal (EPP) y primeros auxilios. Estos conocimientos permiten fortalecer las competencias del comité en su rol preventivo y protector dentro de la comunidad universitaria.
Además, la instancia fue valorada por su enfoque práctico, ya que promueve el desarrollo de actitudes preventivas que favorecen el bienestar de funcionarias y funcionarios del Campus Colchagua, aportando a la construcción de espacios laborales más seguros.
Esta capacitación se enmarca en las acciones de mejora continua que impulsa la Dirección de Gestión de Personas de la Universidad de O’Higgins para consolidar una cultura organizacional basada en la prevención y el cuidado mutuo.
Para más información puedes escribir al correo cphscolchagua@uoh.cl
Te Recomendamos
La Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales suma nuevas/os profesionales para la región y el país
La Universidad de O’Higgins celebró la titulación de 21 nuevas/os profesionales de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales en una jornada marcada por la emoción, reconocimiento y orgullo universitario.
Saber másExitosa liberación de ave rapaz en la precordillera tras ser atendida en centro de rehabilitación de Codelco
Luego de 45 días de tratamiento y rehabilitación la Peuco hembra fue liberada en el cordón de montañas que bordean el valle del Cachapoal.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Especial promueven la inclusión desde el conocimiento sobre discapacidad auditiva
La actividad tuvo como objetivo reforzar aprendizajes teóricos, desarrollar habilidades comunicativas y sensibilizar a la comunidad universitaria.
Saber más