● Mié 28 de Mayo 2025

La Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales suma nuevas/os profesionales para la región y el país

Escrito por Universidad de O'Higgins
Titulación Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales

 

  • La Universidad de O’Higgins celebró la titulación de 21 nuevas/os profesionales de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales en una jornada marcada por la emoción, reconocimiento y orgullo universitario.

 

El Teatro Municipal de San Fernando fue escenario de una significativa ceremonia en la que 17 profesionales de Medicina Veterinaria, 3 de Ingeniería Agronómica y la primera egresada de Ingeniería Ambiental de la Universidad de O’Higgins recibieron sus títulos.

Además de la entrega de diplomas, se distinguió a estudiantes por su destacado rendimiento académico y su contribución a la comunidad. También se otorgó el Premio Purina de Dog Chow a las/os nuevas/os médicas/os veterinarias/os, reconocimiento entregado por la exdirectora ECA3, Andrea Müller, en un gesto que simbolizó la continuidad y vínculo con las generaciones formadas durante su gestión.

La directora de Pregrado, Karen Mesa, valoró el esfuerzo de quienes se titularon y destacó la importancia del contexto en que comenzaron sus estudios. “Este día representa mucho más que una ceremonia. Es una celebración del esfuerzo, la perseverancia y los sueños cumplidos”, afirmó. También subrayó que las y los egresados enfrentaron desafíos complejos, como la pandemia y la educación a distancia, pero lograron avanzar con vocación y amor por su territorio.

Arlet Cortez, la primera titulada en Ingeniería Ambiental, comentó que lo que más marcó su paso por la Universidad fue la cercanía con sus compañeras/os. “Éramos un grupo muy pequeño y ahora, al ser la única titulada, los extraño mucho”, dijo con emoción. Agregó que este logro es una meta personal, “por no rendirme”, y un homenaje a sus padres, quienes siempre la apoyaron.

Desde Medicina Veterinaria, Nayadeth Romero destacó el carácter transversal de su carrera, que aborda lo animal, lo ambiental y la salud pública. “Trabajamos con una mirada integral que aporta en múltiples áreas del desarrollo regional”, señaló. Aunque se mostró emocionada y nerviosa durante la jornada, expresó su entusiasmo por seguir creciendo profesionalmente, idealmente en el ámbito de la investigación.

Por su parte, María José Cornejo, de Ingeniería Agronómica, enfatizó la importancia del compañerismo durante sus años de estudio. Aseguró que “sin mis amigas, no habría llegado hasta aquí”, y dedicó su título a sus padres y abuelos, quienes la alientan constantemente.

José Fuentes Rubio, también egresado de Medicina Veterinaria, reflexionó sobre la responsabilidad que define su profesión. “No solo trabajamos con los pacientes, también con sus familias”, explicó. Contó que sus prácticas en medicina preventiva lo marcaron profundamente y que espera continuar desarrollándose en esa línea, quizás en el Servicio Agrícola y Ganadero.

La Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la UOH forma profesionales con una visión integral, capaces de aportar a la producción sustentable, el bienestar animal y la gestión ambiental, con atención a la realidad social y territorial. Este nuevo grupo de tituladas/os representa con orgullo ese compromiso.

Titulación Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales
Titulación Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales
Titulación Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales

Te Recomendamos

Martes 24, Junio

Investigadores UOH presentan innovadores estudios en conferencia sobre visión computacional y reconocimiento de patrones

Trabajos realizados en el RISLab de la UOH fueron presentados en la principal conferencia mundial en visión computacional e inteligencia artificial CVPR 2025.

Saber más
Martes 24, Junio

Estudiantes de Derecho UOH conocieron el Congreso Nacional en Valparaíso

La actividad se desarrolló en el marco del Taller de Expresión Oral y Escrita de la carrera.

Saber más
Martes 24, Junio

Iniciativa conjunta entre la UOH y Municipalidad de Rancagua fomenta la enseñanza del español a migrantes haitianos

Los cursos, que reúnen a 50 participantes en distintos niveles y a estudiantes en práctica pedagógica, se desarrollan bajo la modalidad de Aprendizaje y Servicio.

Saber más