● Mié 20 de Agosto 2025

Patito Miranda: la voz ganadora del Got Talent que recorrió pasillos y conquistó el escenario

Escrito por Rosa Figueroa
Patricio Miranda - UOH Got Talent 2025

 

  • Con nervios, cambios de última hora y el apoyo constante de la comunidad universitaria, logró transformar su desafío personal en un triunfo compartido.

 

El auditorio estaba lleno. Entre risas, aplausos y miradas expectantes, los focos iluminaban el escenario donde Patricio “Patito” Miranda, auxiliar del Campus Rancagua, se preparaba para su presentación. El murmullo previo se transformó en silencio cuando sonaron los primeros acordes de la cumbia que lo acompañaría hacia el triunfo en la tercera versión del UOH Got Talent.

Patito no llegaba por primera vez a este escenario. En 2023 obtuvo el tercer lugar, en 2024 el segundo, y este 2025 por fin logró quedarse con el primer puesto. “Sentí mucha felicidad al escuchar que fui ganador. Lo que me llevó al triunfo fue la dedicación y ensayar mucho”, recuerda. Y aunque en algún momento pensó en no participar, fueron las conversaciones de pasillo, el ánimo de colegas y amigas/os, y hasta la insistencia de secretarias y compañeras/os de servicio, lo que lo convenció.

Patricio Miranda - UOH Got Talent 2025
Patricio Miranda - UOH Got Talent 2025

El auditorio estaba lleno. Entre risas, aplausos y miradas expectantes, los focos iluminaban el escenario donde Patricio “Patito” Miranda, auxiliar del Campus Rancagua, se preparaba para su presentación. El murmullo previo se transformó en silencio cuando sonaron los primeros acordes de la cumbia que lo acompañaría hacia el triunfo en la tercera versión del UOH Got Talent.

Patito no llegaba por primera vez a este escenario. En 2023 obtuvo el tercer lugar, en 2024 el segundo, y este 2025 por fin logró quedarse con el primer puesto. “Sentí mucha felicidad al escuchar que fui ganador. Lo que me llevó al triunfo fue la dedicación y ensayar mucho”, recuerda. Y aunque en algún momento pensó en no participar, fueron las conversaciones de pasillo, el ánimo de colegas y amigas/os, y hasta la insistencia de secretarias y compañeras/os de servicio, lo que lo convenció.

La presentación no estuvo exenta de obstáculos. Un cambio de canción a última hora, la ausencia inesperada de su compañero de dúo y el desafío de memorizar nuevos versos en el mismo día. “En la prueba de sonido se me olvidó la letra en una parte, tenía harta inseguridad, pero me focalicé en hacerlo bien”, cuenta.

Los meses previos estuvieron marcados por ensayos en solitario, a veces en la oficina de partes donde le cantaba a nuestra querida Anita (recepcionista), otras en casa intentando no hacer demasiado ruido. El día del show, tras cantar, se cambió de ropa y volvió a sus funciones sin imaginar que esa noche se llevaría el primer lugar.

Para Patito, este reconocimiento es más que un trofeo, es la confirmación de que los espacios artísticos dentro de la Universidad fortalecen la comunidad. “Encuentro maravilloso que la Universidad entregue estos espacios. En mis funciones recorro los pasillos y entrego encomiendas, entonces me cruzo con mucha gente. Ahora me saludan, me felicitan, me dicen que me vieron en YouTube. Eso es muy lindo”.

Con el trofeo en sus manos y el corazón contento, Patito se despide de este escenario como competidor, dispuesto a dejar el camino libre para que nuevas y nuevos talentos se atrevan. “Es un premio al esfuerzo de tres años. Ahora me retiro feliz para darle paso a las nuevas generaciones de funcionarias/os y estudiantes. Les animo a que lo tomen como un desafío personal y muestren lo que aman. De verdad que es sanador y una misión cumplida”, expresó el ganador del UOH Got Talent 2025.

Patricio Miranda - UOH Got Talent 2025

Te Recomendamos

Viernes 21, Noviembre

Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”

El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.

Saber más
Viernes 21, Noviembre

UOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social

La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

UOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua

La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.

Saber más
● Mié 30 de Julio 2025

Cuidarnos también es parte del trabajo: exitosa jornada de salud preventiva

Escrito por Universidad de O'Higgins
Jornada de salud preventiva

 

  • Con exámenes gratuitos y atención médica personalizada, las/os funcionarias/os dieron el primer paso hacia un invierno más saludable.

 

Con el objetivo de comenzar la temporada de invierno promoviendo el autocuidado y el bienestar, la Unidad de Bienestar de la Dirección de Gestión de Personas organizó jornadas de Control Preventivo de Salud, en alianza con la clínica CleverSalud y RedSalud a través del convenio vigente con nuestra Universidad.

Esta iniciativa permitió a las/os funcionarias/os acceder a exámenes de laboratorio y una consulta médica general sin costo, beneficiando tanto a personas afiliadas a Fonasa como a Isapres con convenio. Las instancias no solo facilitaron el acceso a un servicio de salud preventivo, sino que también pusieron el foco en la detección temprana de enfermedades y el seguimiento personalizado de cada caso.

En el caso de las/os funcionarias/os de Rancagua que se atendieron con CleverSalud, luego de la toma de muestras fueron citadas/os a una consulta médica, donde profesionales revisaron sus resultados y entregaron recomendaciones personalizadas, según la realidad de salud de cada persona.

Por su parte, quienes participaron del operativo de RedSalud, tanto en Rancagua como en Colchagua, recibieron posteriormente un informe con sus resultados.

Además de promover el autocuidado y la prevención, estas jornadas representan una medida concreta de conciliación de la vida personal y laboral, al acercar servicios de salud esenciales al entorno de trabajo. Lo que permite a las/os funcionarias/os cuidar de su salud, fomentando un equilibrio más saludable en el día a día.

Quienes participaron valoraron positivamente esta oportunidad, destacando la comodidad de realizar este tipo de controles en el mismo entorno laboral, así como el compromiso de la UOH con el cuidado integral de su comunidad funcionaria.

Para Margarita Mardones, supervisora de aseo de la Dirección de Gestión de Operaciones, la experiencia fue positiva de principio a fin y subrayó que la atención fue expedita y rápida en la entrega de los resultados. “Todo fue muy eficiente, y eso se agradece. Tener los exámenes en mano me da tranquilidad y me permite prevenir a tiempo cualquier problema de salud”, comentó.

Desde la Unidad de Bienestar agradecieron la buena recepción de la jornada y adelantaron que ya se proyectan nuevas actividades similares para el segundo semestre, con el mismo espíritu de cuidarnos entre todas y todos.

Te Recomendamos

Viernes 21, Noviembre

Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”

El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.

Saber más
Viernes 21, Noviembre

UOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social

La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

UOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua

La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.

Saber más
● Mar 29 de Julio 2025

Un alto necesario: pausas laborales para cuidar nuestra salud

Escrito por Universidad de O'Higgins
Pausas laborales

 

  • Con pequeños movimientos y un respiro en la rutina, funcionarias y funcionarios se dan un momento necesario para combatir el sedentarismo y fomentar hábitos saludables.

 

Entre correos, reuniones y tareas urgentes, el cuerpo y la mente piden un respiro. Por eso, desde mayo, la Unidad de Bienestar de la Dirección de Gestión de Personas impulsa un espacio para las pausas laborales, diseñadas para cuidar la salud de quienes hacen posible el funcionamiento diario de nuestra universidad.

Lejos de ser una moda, estas pausas responden a una necesidad urgente. Estudios advierten que el sedentarismo laboral puede aumentar en más de un 20% el riesgo de enfermedades cardiovasculares, entre otros problemas. Frente a este escenario, se decidió actuar, promoviendo un momento semanal de cuidado, movimiento y respiración consciente.

Las pausas se realizan de martes a viernes entre las 10:00 y las 16:00 horas, adaptándose a las dinámicas de cada espacio. En el Campus Rancagua, el profesor Fabián Mendoza recorre oficinas y direcciones guiando ejercicios breves, accesibles y energizantes. En el Campus Colchagua, la actividad está a cargo de Sergio Becerra, mientras que en las dependencias de Mujica 1 y 2, Tamara Farías Escobar y Joaquín Mella Escobar de Mutual de Seguridad lideran la iniciativa.

Para Elizabeth Rojas, técnica de soporte de la Dirección de Tecnologías de la Información, las pausas laborales han tenido un impacto positivo en su bienestar. Destaca especialmente las sesiones de baile, que disfruta mucho y que logran mejorar su estado de ánimo. “A pesar de la carga laboral, estas instancias permiten desconectarse por un momento y salir de la rutina”, comentó.

El objetivo es fomentar el movimiento y la conexión con el cuerpo en un ambiente cercano y amigable, brindando una experiencia breve, pero transformadora. Las pausas están pensadas para todas y todos, incluso para quienes no pertenecen directamente a las unidades consideradas inicialmente. De esta manera estos espacios favorecen momentos de intercambio dinámico entre colegas fortaleciendo los vínculos interpersonales y promoviendo un ambiente laboral más conectado y colaborativo.

Desde la Unidad de Bienestar señalan que esta actividad se mantendrá vigente hasta noviembre de este año y existe un firme compromiso por ampliar su alcance. “Queremos que todas/os se mantengan en movimiento. Cada vez son más las enfermedades laborales producidas por el sedentarismo, y creemos que este tipo de acciones puede marcar una diferencia real en la calidad de vida de nuestras/os funcionarias/os”, expresaron.

En pleno invierno, cuando el cuerpo se enfría y la energía a veces escasea, hacer una pausa puede ser un acto de autocuidado. Porque detenerse también es avanzar. Y en nuestra casa de estudios trabajamos por un bienestar que se mueva con nosotras/os.

Te Recomendamos

Viernes 21, Noviembre

Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”

El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.

Saber más
Viernes 21, Noviembre

UOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social

La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

UOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua

La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.

Saber más
● Mar 29 de Julio 2025

Atención especializada y deporte para toda la familia UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Atención especializada y deporte para toda la familia UOH - Crinfi

 

  • El convenio con el Centro de Rehabilitación Crinfi, ubicado en San Fernando, ofrece atenciones especializadas en salud física y mental a precios preferenciales para la comunidad funcionaria.

 

El bienestar de nuestras funcionarias/os es una prioridad, por lo que seguimos fortaleciendo alianzas que aporten a una mejor calidad de vida para toda nuestra comunidad. En esa línea, te invitamos a conocer el Centro de Rehabilitación Crinfi ubicado en San Fernando, un acuerdo que nos acompaña desde el 2022 y ofrece atenciones especializadas en salud física y mental a precios preferenciales.

Este beneficio está disponible no solo para quienes trabajan en la UOH, sino también para sus grupos familiares, ampliando así el alcance del cuidado integral que buscamos promover desde nuestra Universidad.

Crinfi cuenta con un equipo interdisciplinario y atenciones en áreas como kinesiología, psiquiatría, nutrición, terapia ocupacional y psicología, entre otras especialidades. Además, el convenio incluye descuentos de entre un 10% y un 15% en insumos médicos y en actividades como hidrogimnasia, natación para adultos y niños, y acqua fighting.

Este tipo de convenios son parte de las acciones que impulsa la Dirección de Gestión de Personas para acompañarte en tu autocuidado, fomentar la salud familiar y seguir construyendo una comunidad más saludable, cercana y comprometida con el bienestar de todas y todos.

Dirección: Juan Jiménez Nº1064, San Fernando

Te Recomendamos

Viernes 21, Noviembre

Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”

El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.

Saber más
Viernes 21, Noviembre

UOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social

La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

UOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua

La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.

Saber más
● Lun 28 de Julio 2025

Autoridades y ASOFUOH impulsan agenda de trabajo colaborativo

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Se realizó el primer encuentro entre el nuevo directorio de la Asociación y las autoridades UOH. La instancia abordó desafíos comunes y propuso mecanismos concretos para avanzar en una coordinación sostenida que contribuya a fortalecer el entorno laboral.

 

 

En un ambiente de diálogo, la Rectora Fernanda Kri Amar, junto al Prorrector Álvaro Cabrera Maray y el equipo de Vicerrectores/as, se reunió con el directorio de la Asociación de Funcionarias y Funcionarios (ASOFUOH).

En esta oportunidad se trataron temas claves para la comunidad funcionaria, como las condiciones laborales, inquietudes comunes y propuestas para avanzar en una agenda de trabajo periódica, con mecanismos de seguimiento, participación y compromiso institucional. Esta hoja de ruta busca avanzar hacia una Universidad más humana, inclusiva y centrada en el bienestar de quienes la conforman.

Desde la Asociación, sus representantes valoraron la disposición al diálogo por parte de las autoridades, destacando el reconocimiento al rol fundamental del funcionariado en el quehacer universitario. Aseguraron que este tipo de espacios permite visibilizar sus demandas desde una perspectiva institucional, fortaleciendo la representación y avanzando hacia una Universidad más participativa, coherente y respetuosa con su comunidad.

Con esta reunión se reafirma el vínculo cercano entre autoridades y funcionarias/os, entendiendo que su bienestar y participación son claves para seguir construyendo, en conjunto, una universidad pública al servicio de las personas.

Te Recomendamos

Viernes 21, Noviembre

Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”

El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.

Saber más
Viernes 21, Noviembre

UOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social

La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

UOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua

La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.

Saber más