Atención especializada y deporte para toda la familia UOH
- El convenio con el Centro de Rehabilitación Crinfi, ubicado en San Fernando, ofrece atenciones especializadas en salud física y mental a precios preferenciales para la comunidad funcionaria.
El bienestar de nuestras funcionarias/os es una prioridad, por lo que seguimos fortaleciendo alianzas que aporten a una mejor calidad de vida para toda nuestra comunidad. En esa línea, te invitamos a conocer el Centro de Rehabilitación Crinfi ubicado en San Fernando, un acuerdo que nos acompaña desde el 2022 y ofrece atenciones especializadas en salud física y mental a precios preferenciales.
Este beneficio está disponible no solo para quienes trabajan en la UOH, sino también para sus grupos familiares, ampliando así el alcance del cuidado integral que buscamos promover desde nuestra Universidad.
Crinfi cuenta con un equipo interdisciplinario y atenciones en áreas como kinesiología, psiquiatría, nutrición, terapia ocupacional y psicología, entre otras especialidades. Además, el convenio incluye descuentos de entre un 10% y un 15% en insumos médicos y en actividades como hidrogimnasia, natación para adultos y niños, y acqua fighting.
Este tipo de convenios son parte de las acciones que impulsa la Dirección de Gestión de Personas para acompañarte en tu autocuidado, fomentar la salud familiar y seguir construyendo una comunidad más saludable, cercana y comprometida con el bienestar de todas y todos.
Dirección: Juan Jiménez Nº1064, San Fernando
Te Recomendamos
Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber másUOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber másJefaturas y coordinaciones se forman para guiar con visión, escucha y colaboración
- Una experiencia diseñada para impulsar habilidades clave para dirigir desde la confianza y el trabajo en equipo.
Durante julio, 19 funcionarias/os con cargos de jefatura y coordinación participaron en un espacio formativo orientado a potenciar el liderazgo efectivo, la colaboración y el desarrollo de equipos de alto desempeño.
El curso “Liderazgo y Gestión de Equipos” se desarrolló entre el 3 y el 15 de julio, con una duración total de 14 horas cronológicas distribuidas en cuatro sesiones presenciales. La instancia convocó a jefaturas intermedias y coordinaciones de diversas direcciones de la Universidad, con el objetivo de reforzar competencias clave para la conducción de equipos, en línea con los objetivos estratégicos institucionales.
La capacitación fue dictada por Natalia Möller, trabajadora social y doctora en Psicología, quien ha liderado por más de cuatro años iniciativas formativas en la UOH enfocadas en liderazgo, clima laboral y gestión de equipos.
‘‘La idea de este curso fue fortalecer competencias y desarrollar habilidades prácticas para un liderazgo efectivo, colaborativo y orientado al desarrollo de equipos diversos y de alto desempeño en el contexto universitario’’, explicó Paula Farías, analista de Desarrollo de Personas.
La experiencia fue bien valorada por quienes participaron, manteniendo una alta asistencia e involucrándose activamente en dinámicas que les permitieron reflexionar sobre sus formas de liderar y herramientas para la gestión de equipos.
Para Nicolás Palacios, coordinador de la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo, la experiencia permitió reconocer fortalezas y aspectos a mejorar dentro del equipo, a partir de herramientas compartidas por la docente. Señaló que fue clave entender que cada persona tiene características distintas, y que adaptarse mutuamente es esencial para lograr un trabajo efectivo. “Detrás de cada función hay una persona que también hay que cuidar y considerar”, comentó, destacando además el valor de identificar las habilidades individuales para potenciar al máximo el trabajo colaborativo.
Entre las áreas representadas estuvieron Admisión, PACE, Programa de Inglés, Comunicaciones, Dirección de Gestión de Personas, Escuela de Educación, Gestión Estratégica, Brújula y jefaturas de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas.
Este tipo de espacios formativos contribuyen al desarrollo profesional de sus equipos, fortaleciendo el liderazgo interno y promoviendo una cultura de trabajo colaborativo y orientada al bienestar.
Te Recomendamos
Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber másUOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber más¡Oportunidades para todas/os! Convenio internacional ofrece formación para funcionarias/os y sus familias
- Gracias a una alianza con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), podrán acceder a maestrías con hasta un 60% de descuento y cursos gratuitos 100% online.
Gracias a la gestión de la Dirección de Internacionalización, y en el marco de un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España, se han ampliado beneficios para la comunidad UOH en materia de formación. Uno de ellos ofrece descuentos en programas de magíster online y el otro contempla cursos cortos 100% gratuitos.
Magíster
La primera iniciativa, llamada Beca Alianza Universidades, tiene como objetivo fomentar la especialización académica y apoyar el desarrollo profesional de quienes forman parte de nuestra comunidad.
Este convenio considera descuentos exclusivos de hasta un 60% en programas de magíster online, con una duración de un año, estándar europeo y modalidad flexible, compatible con la jornada laboral. Este beneficio también se extiende a familiares directos: hijas/os, cónyuges, padres, hermanos, abuelos y nietos. Al finalizar los estudios, las personas egresadas recibirán un título oficial europeo con reconocimiento legal en España y posibilidad de homologación en distintos países del continente.
Para más información y postulaciones al descuento en los magísteres disponibles, contactarse directamente al sitio web de UNIR.
Cursos cortos
El segundo programa se trata de cursos cortos 100% gratuitos dirigidos exclusivamente a funcionarias/os, académicas/os, investigadores/as, docentes y colaboradores/as de la UOH. Estas instancias formativas se impartirán de manera completamente online, en español, e incluirán certificación al finalizar.
Los cursos, de entre 6 y 10 semanas de duración, se desarrollarán entre octubre de 2025 y febrero de 2026 según el programa, y la postulación estará abierta hasta el miércoles 10 de septiembre.
Para revisar todos los detalles y postular a los cursos gratuitos disponibles, entrar al siguiente enlace.
Ambos programas ofrecidos buscan el crecimiento profesional de la comunidad, facilitando el acceso a estudios en una universidad de excelencia internacional.
Te Recomendamos
Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber másUOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber másAprender y progresar: formación aplicada al servicio de nuestra comunidad
- Con cursos presenciales y online, la DGP promueve el aprendizaje continuo y el fortalecimiento de competencias entre los equipos de trabajo.
En el marco del Plan de Formación y Capacitación 2025, la Dirección de Gestión de Personas ha impulsado una serie de cursos dirigidos a funcionarias/os con el objetivo de promover nuevas competencias y herramientas clave para el desempeño laboral.
Desde mayo hasta agosto, se han implementado diversas instancias formativas en áreas prioritarias, a través de modalidades presenciales y online. El plan continuará durante el segundo semestre, entre fines de agosto y noviembre, ampliando la cobertura para quienes deseen incorporarse.
Los cursos abordan temáticas online como ‘‘Excel Multinivel’’, ‘‘Uso básico de herramientas de Inteligencia Artificial’’, ‘‘Power BI básico’’ y ‘‘Planificación y control de gestión’’, y de manera presencial en el Campus Rancagua se imparte el curso de ‘‘Compras públicas para no compradores y actualización normativa’’.
La duración de las capacitaciones varía entre 20 y 36 horas cronológicas, ofreciendo una formación intensiva y aplicada.
Guillermo Valderrama, sonidista de la UOH, participa en el curso de compras públicas y enfatizó que es una experiencia muy útil y didáctica. “Me ha permitido actualizar conocimientos y sumar herramientas clave para apoyar mejor a mi equipo. Para mi es muy valioso que la Universidad nos entregue estos espacios de formación, porque fortalecen nuestro trabajo y desarrollo profesional”, señaló.
Desde la DGP destacan la importancia de estas instancias que buscan fortalecer el desarrollo profesional, contribuir al bienestar laboral y continuar construyendo una comunidad UOH más preparada, colaborativa y comprometida.
Revisa el Plan de Capacitación Anual 2025 para conocer las ofertas para el segundo semestre aquí
Para consultas o más información, puedes escribir a capacitacion.funcionarios@uoh.cl
Te Recomendamos
Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber másUOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber más





