● Vie 09 de Mayo 2025

UOH liderará la Coordinadora General de REGRAT

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

 

En el mes de abril, y en su más reciente reunión ampliada, la Red de Oficinas de Egresados/as, Graduados/as y Titulados/as de las Universidades del Estado de Chile (REGRAT) eligió a su Comité Coordinador para el año 2025. En dicha instancia, y por votación unánime, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula de la Universidad de O’Higgins (UOH), fue electa para dirigir los destinos de la entidad.

La Magíster en Políticas Públicas afirmó que es “un gran honor y también una responsabilidad que asumo con mucha motivación y compromiso. Valoro profundamente el trabajo colaborativo que hemos construido entre las universidades estatales en torno a la vinculación con egresadas, egresados y titulados, y me parece clave seguir fortaleciendo estos espacios de articulación, aprendizaje conjunto e incidencia en políticas públicas que reconozcan la importancia de acompañar a nuestras y nuestros profesionales una vez que egresan de nuestras aulas”.

Según explica Paloma Vargas Cáceres, el ser electa en este cargo “refleja, sin duda, el trabajo que hemos desarrollado desde la Universidad de O’Higgins para consolidar un vínculo activo y significativo con nuestras y nuestros titulados, entendiendo que su experiencia en el mundo laboral es una fuente valiosa de retroalimentación para la formación profesional y que su participación en la vida universitaria fortalece el sentido de comunidad”.

Algo importante a destacar por la coordinadora del Programa Brújula es lo fundamental que es el hecho de que universidades estatales lideren espacios que son de carácter nacional. Asimismo, valora que la UOH, una Universidad joven, contribuya con nuevas maneras de llevar a cabo acciones dentro de la Red, teniendo como focos “la apertura, la creatividad y una firme convicción por construir en conjunto”.

Además de agradecer la confianza depositada en ella, Vargas espera “estar a la altura del desafío, impulsando una coordinación que escuche, articule y proyecte el trabajo que estas casas de estudio han desarrollado con compromiso y convicción”.

Cabe mencionar que la funcionaria UOH ya fue parte del Comité en años anteriores, teniendo la oportunidad de “conocer de cerca la dinámica de la red y contribuir desde un rol más colaborativo. Hoy, asumo con alegría y responsabilidad la Coordinación General, con la convicción de que este trabajo colectivo seguirá fortaleciéndose en beneficio de quienes se han formado en nuestras universidades públicas”.

Junto a la participación de la Universidad de O’Higgins, el Comité Coordinador de REGRAT también está conformado por las Universidades de Talca, Metropolitana de Ciencias de la Educación, de la Frontera y Arturo Prat.

La elección de la miembro de la comunidad funcionaria UOH deja en evidencia la valoración positiva que el Programa Brújula y la institución tiene entre sus pares de la Red de Universidades Estatales. El nuevo desafío es ser un aporte significativo de manera colaborativa, innovadora y con sentido de lo público.

Te Recomendamos

Viernes 9, Mayo

UOH liderará la Coordinadora General de REGRAT

Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

Saber más
Viernes 9, Mayo

UOH liderará la Coordinación General de REGRAT

Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más