Actualización curricular y trabajo colaborativo marcaron el tercer Claustro Biestamental de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación
- La actividad también abordó temas como asistencia a clases, inteligencia artificial, convivencia universitaria y actualización curricular, para mejorar continuamente la carrera.
Con la participación de más de 150 estudiantes y docentes se desarrolló la tercera versión del claustro biestamental de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la Universidad de O’Higgins.
La jornada estuvo organizada en tres mesas de trabajo paralelas, donde se abordaron temas fundamentales como el sentido de la asistencia a clases, el uso y oportunidades de la inteligencia artificial, convivencia y respeto, así como la actualización curricular.
La actividad finalizó con un plenario realizado en el auditorio del Campus Rancagua, espacio en el que se compartieron las conclusiones más relevantes de los diálogos mantenidos durante el día.
Este claustro es uno de los mecanismos establecidos por la carrera para promover una reflexión permanente en torno a la progresión curricular, la convivencia universitaria y el futuro del plan de estudios, apuntando a una mejora continua.
Héctor Rojas, jefe de carrera, destacó especialmente la importancia de esta iniciativa, señalando que “este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer el diálogo y la colaboración entre docentes y estudiantes, permitiéndonos identificar de manera conjunta oportunidades de mejora y trazar líneas claras para avanzar hacia una educación más innovadora y pertinente a las necesidades actuales”.
En tanto, la docente Olga Muñoz valoró la participación estudiantil, indicando que “es una instancia necesaria e importante, pero sobre todo me parece muy relevante la participación que tienen los estudiantes. Me gustó mucho verlos reflexionar sobre su aprendizaje y sus experiencias en la carrera, mostrando una actitud propositiva y generando identidad respecto a su futura profesión como profesores de lenguaje y comunicación”. Muñoz agregó que espera que esta iniciativa se repita en el futuro, con una participación aún mayor y el mismo compromiso por mejorar la carrera.
Te Recomendamos
UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.
Saber másDía del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral
El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.
Saber másDeclaración Red de Innovación CUECH
Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.
Saber más