UOH lidera con la mejor retención de estudiantes entre las universidades pertenecientes al CUECH
· Un 88,4% de los jóvenes se mantiene en la Universidad de O’Higgins según las cifras del Informe de retención de 1er año de pregrado cohortes 2020 – 2024, elaborado por el Equipo Servicio de Información en Educación Superior (SIES).
Ingresar a la educación terciaria es un gran paso, sin embargo, mantenerse es otro gran desafío. De acuerdo con el último Informe de Retención de 1er Año de Pregrado Cohortes 2020 – 2024, las/as estudiantes que escogen a la Universidad de O’Higgins como su institución de Educación Superior, se mantienen en ella con un porcentaje de 88,4%, seguida oor la Universidad de Chile con un 88,1%. Cifras que la ubican en el primer lugar de las universidades que pertenecen al Consorcio de Universidades Públicas (CUECH).
En la UOH es la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) la responsable de implementar la estrategia de acompañamiento académico y psicoeducativo durante los dos primeros años de carrera. Lo anterior, desde la perspectiva de la equidad y la inclusión de las trayectorias educativas de las/os estudiantes para favorecer la permanencia y titulación.
“Los resultados del último informe del SIES reflejan el compromiso y esfuerzo que hemos desarrollado como institución para favorecer la permanencia de nuestras/os estudiantes en los primeros años. Este logro cobra aún más relevancia considerando la diversidad de nuestra comunidad estudiantil. Como UAE, nos enorgullece que la Universidad de O’Higgins sea la primera universidad pública, fuera de Santiago, en consolidar estrategias efectivas de permanencia”, destacó la jefa de la Unidad Estudiantil, Karla Moreno.
Según el SIES, la Retención de 1er año corresponde al porcentaje de estudiantes que, después de ingresar por primera vez a una carrera o programa en una institución de Educación Superior, continúan matriculados en la misma institución al segundo año, en relación con el total de quienes ingresaron ese primer año.
Para el estudiante de Ingeniería Civil en Computación, Tomás Celis, la UAE marcó su trayectoria educativa. “El acompañamiento me ha permitido sentirme más apoyado en mi vida académica, fue una gran ayuda a mi proceso de incorporación a la Enseñanza Superior y me facilitó entender conceptos complicados, además de aprender estudiando en conjunto con mis compañeras/os. Gracias al acompañamiento logré mejorar mi rendimiento académico y obtener mejores notas en ramos que se me hacían bastante difíciles”, valoró.
Adicionalmente a las tutorías, se han diversificado los acompañamientos a través de asesorías académicas y talleres preparatorios de prueba. “Para nosotras/os siempre es primordial trabajar para nuestras/os estudiantes y ver cómo podemos ayudarles a pasar sus ramos. Aparte de las ayudantías internas que tenemos en la Escuela, creo que es importante tener este tipo de apoyo adicional para que les vaya bien en sus primeros dos años de carrera”, destacó la directora de la Escuela de Educación, Anna Ivanova, tras una serie de encuentros por escuela junto a la UAE.
Respecto a la comparación con 10 universidades del Consejo de Rectores (CRUCH), la Universidad de O’Higgins se ubica en el cuarto lugar, antecedida por: la Universidad de Los Andes, Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Diego Portales.
En 2025, el 77,3% de las/os estudiantes que ingresaron a pregrado en 2024 siguieron estudiando en segundo año. Esto significa un aumento de 0,8 puntos respecto a la generación anterior y es la cifra más alta desde que existe el Servicio de Información de Educación Superior (2007).
Asimismo, este estudio revela que las universidades presentan mejores tasas de retención de 1er año que los Institutos Profesionales (IP) y los Centros de Formación Técnica (CFT). En el caso de las universidades, el 84% de las/os estudiantes que ingresaron en 2024 siguieron al segundo año, lo que representa un aumento de 1,3 puntos porcentuales respecto a la generación anterior.
El desafío como institución es avanzar en un sistema de seguimiento y monitoreo temprano a los/as estudiantes que ingresan a primer año, que permita a las distintas unidades y Escuelas de Pregrado reforzar o detectar las dificultades académicas y psicoeducativas.
Te Recomendamos
Pinceladas de inclusión: colores que construyen comunidad
A través del arte, la Dirección de Asuntos Estudiantiles busca visibilizar la diversidad, celebrar el orgullo de ser autista e impulsar la integración en todos los ámbitos de la vida universitaria.
Saber másUOH lidera con la mejor retención de estudiantes entre las universidades pertenecientes al CUECH
Un 88,4% de los jóvenes se mantiene en la Universidad de O’Higgins según las cifras del Informe de retención de 1er año de pregrado cohortes 2020 – 2024, elaborado por el Equipo Servicio de Información en Educación Superior (SIES).
Saber másCon éxito finaliza el Programa de Formación de Líderes Ambientales Comunitarios
La iniciativa -pionera a nivel nacional- permitió capacitar a más de 30 personas de diversas comunas en liderazgo ambiental y gestión territorial.
Saber más