● Mar 06 de Mayo 2025

Académico ICSo-UOH impartirá charla en el inicio del Año Académico de la Universidad del BioBío

Escrito por Universidad de O'Higgins
Académico ICSo

 

  • La presentación abordará las implicancias de estudiar las acciones ambientales desde una mirada evolucionista en contextos de crisis climática.

 

El académico del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins, Gonzalo Palomo-Vélez, abrirá el Año Académico 2025 de la Escuela de Psicología de la Universidad del BioBío (UBB), con su charla magistral “Psicología Evolucionista y Sostenibilidad: Un enfoque adaptacionista del comportamiento ambiental”.

El evento que se realizará el próximo 27 de mayo, a las 10:00 horas, en el Aula Magna de esa Casa de Estudios, abierto a todo público y completamente gratis, planteará una reflexión académica sobre cómo conectar la psicología aplicada con los desafíos contemporáneos asociados a la conducta humana y a la sostenibilidad.

Según el Dr. Palomo, el objetivo de esta presentación consiste en “aproximar a estudiantes, académicos y académicas a un entendimiento acerca de cómo nuestras adaptaciones psicológicas y el modo en que nos relacionamos impactan al medio ambiente, perspectiva que, aunque, ha venido ganando fuerza en la investigación en psicología aplicada, aún es relativamente desconocida en el sur global”.

Honrando el trabajo

Por otro lado, el académico ofreció sus agradecimientos a la Universidad del BioBío por esta invitación que enaltece el trabajo que se viene impulsando desde el ICSo-UOH en materia de medio ambiente, psicología aplicada y sostenibilidad. “Esta invitación representa un honor y una muestra de amabilidad, toda vez que reconoce el trabajo que hemos venido desarrollando en esta línea junto a colaboradores nacionales e internacionales durante los últimos años; pero -por sobre todo- es una oportunidad de acercar al público a una disciplina que cada vez toma más fuerza”, expresó el académico UOH.

La actividad es organizada por la Escuela de Psicología de la Universidad del BíoBío, a través del proyecto Fondecyt “Resiliencia Comunitaria” N°1250716 y el Centro de Estudios Ñuble (CEN).

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más