Abiertas las inscripciones para los Cursos de Extensión UOH: Temporada Invierno 2024
- Esta versión del programa de formación gratuita y abierta a las comunidades de la Región, y en modalidad presencial, comenzará el próximo 15 de junio hasta el sábado 13 de julio.
La Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad de O’Higgins (UOH) invita a inscribirse a los tres (3) Cursos de Extensión UOH: Temporada Invierno 2024 que se desarrollarán en los campus Rancagua y Colchagua de la casa de estudios regional.
En San Fernando se impartirá el curso de “Acuarela y Collage Creativo: Vision Board como Método Expresivo”, a cargo de la artista visual y egresada del Diplomado en Educación Artística de la UOH, María Belén Medina. Mientras que, en Rancagua, estarán disponibles los cursos “Introducción a la ilustración para cuentos infantiles” en las manos de la especialista Carla Salas Lara de la Universidad de Chile, y “Animando con Stop Motion” dirigido por la periodista de la Universidad Católica del Norte, Stefania Bahamondes Cuevas.
Todas las personas interesadas podrán participar en estos cursos de manera gratuita completando el formulario de inscripción o escaneando el código QR que acompaña las imágenes publicadas en la página web de la UOH. En la misma página se encuentran detalles sobre fechas, horarios, contenido de los cursos y las relatoras.
Para más información las/os interesados pueden visitar las redes oficiales de la Universidad de O’Higgins, o escribir al correo electrónico cursosdeextension@uoh.cl
Te Recomendamos
Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional
La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.
Saber másRed de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber másConectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber más