● Mié 20 de Noviembre 2024

PreUOH: construye tu camino a la Educación Superior en una real experiencia universitaria

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El preuniversitario de la Universidad de O’Higgins ofrece preparación para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), tanto en las pruebas obligatorias como las electivas en el Campus Rancagua.

 

Todo comienza con un sueño y luego las ganas: entrar a estudiar a la Educación Superior. Por eso, la Universidad de O’Higgins (UOH), creó el PreUOH, cuyo objetivo es: crear y potenciar competencias académicas y reforzar contenidos propios de las pruebas de admisión a la Educación Superior (PAES), en jóvenes que tengan como propósito ingresar a alguna institución de Educación Superior adscrita al sistema centralizado de postulación.

El PreuUOH es el preuniversitario de la Universidad de O’Higgins, está adscrito a la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo de la Vicerrectoría Académica, y de él, podrán participar: las y los estudiantes que estén en educación media (tercero y cuarto medio) o que hayan egresado de la enseñanza media de un establecimiento educacional reconocido por el Ministerio de Educación.

“Les invitamos a ver al PreUOH como una opción, ya que brindamos una experiencia universitaria real. Las clases van a ser realizadas dentro del Campus Rancagua en las mismas aulas de los y las estudiantes de pregrado, lo que facilitará su adaptación a la etapa universitaria. Desde la UOH vamos a trabajar las falencias que los y las estudiantes tienen para que puedan ingresar de buena forma a la Educación Superior”, destacó el coordinador del PreUOH, Mauricio Díaz.

En PreUOH se podrán preparar las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática más una electiva que puede ser: Historia y Ciencias Sociales, Ciencias o Competencia Matemática M2.

Las clases del PreUOH comenzarán en abril de 2025, sin embargo, si los y las estudiantes se matriculan hasta el 31 de enero del 2025 podrán asistir gratuitamente a una nivelación en matemática durante marzo. “Esta instancia pretende nivelar vacíos en matemática. Se abordarán conocimientos básicos que permitan comprender de mejor forma lo que se evaluará en la PAES”, añadió Díaz.

Esperanza Gajardo pasó a tercero medio en el Instituto Sagrado Corazón y asegura que para ella es necesario ingresar al PreUOH para ampliar sus conocimientos. “Así, puedo tener una mejor preparación para dar la PAES e ingresar a la universidad. Me gustaría estudiar Medicina, aunque no estoy segura en cuál universidad, no obstante, la UOH está dentro de mis primeras opciones”, manifestó la estudiante.

Las matrículas al PreUOH, en tanto, se realizarán a partir del 1 de diciembre en: https://www.uoh.cl/admision/preuoh/

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

UOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación

La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más