UOH impulsa Primer Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud 2024
- Investigadoras/es nacionales e internacionales comparten enfoques integradores y últimas tendencias en el marco de un congreso que posiciona a la UOH como institución comprometida con el bienestar de comunidades cada vez más saludables.
La Universidad de O’Higgins desarrolla el Primer Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud, en ocasión de impulsar cambios positivos en las políticas y programas de salud pública, siendo uno de los desafíos presentes en el Instituto de Ciencias de la Salud de esta casa de estudio, que aspira consolidarse como una de las principales unidades académicas del país, y como instancia para el fomento del conocimiento a escala regional, nacional e internacional.
Para el director del Instituto de Ciencias de la Salud de la UOH, Bernardo Krause, este evento significa una oportunidad para compartir experiencias acerca de los avances que presenta el campo de la salud desde una perspectiva nueva, disruptiva e interdisciplinaria, siendo esta última la herramienta de diálogo científico para la integración de distintas disciplinas, como se evidencia en las tres grandes temáticas de este congreso asociadas a las Salud de las Mujeres, Neurociencia y Desarrollo, y Estilos de Vida. “Todas con enfoques multidimensionales y pertinentes el desarrollo cultural, científico, y fundamentalmente comprometidas con la salud integral de la sociedad chilena; pues desde la reducción de las brechas de géneros, las exploraciones de ambientes intrauterinos en la descendencia, hasta saber cómo influyen los determinantes biopsicosociales en la vida de las personas formarán parte de este Primer Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud realizado para impulsar el bienestar de la sociedad”.
Disciplinas interconectadas
Por su parte, la Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Vinculación de la UOH, Paula Irles, reconoció el esfuerzo de todo el equipo del Instituto de Ciencias de la Salud de la UOH, al instalar este congreso regional en la Universidad de O’Higgins, de gran significación nacional e internacional, pues el conocimiento interdisciplinario traspasa las fronteras especialmente cuando se trata de impulsar la salud a escala latinoamericana. “No es casual que desde nuestra universidad se esté impulsando este congreso con referentes nacionales e internacionales que abarcarán durante tres días hasta el viernes 02 de agosto, temáticas tremendamente relevantes, que para mí no son divisibles entre sí, que se interceptan e interconectan entre ellas, planteándose como grandes desafíos, y como ejes de acción, no sólo para nuestro plan de desarrollo estratégico, sino como un gran paso para potenciar líneas de investigación en ciencias de la salud, y en otras disciplinas, como las ciencias sociales, deportivas, agroalimentarias y ambientales”.
La ingeniera agrónoma reiteró la invitación a participar en esta importante jornada que se realiza en el Campus Rancagua UOH, la cual busca fortalecer la investigación en las ciencias de la salud, y en beneficio de comunidades cada vez más saludables. Programación: Primer Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud.
Te Recomendamos
Comunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más[Actualización] Comunicado: Toma de Campus Rancagua
La Universidad está en una mesa de trabajo encabezada por la Rectora, con las máximas autoridades de la Universidad y con representantes de: las/os estudiantes, de la Asociación de Funcionarios y de la Asociación de Académicos.
Saber másComunicado oficial: Toma de Campus Rancagua
Por los canales oficiales de la Universidad se estará entregando toda la información respecto a esta grave situación.
Saber más



![[Actualización] Comunicado: Toma de Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2024/01/Fotos-Frontis-Rancagua-11-1.jpg?x48266)
