UOH participa de Comité de Desarrollo Productivo para avanzar hacia la descentralización

- La académica del Instituto de Ciencias Sociales, Andrea Canales, será presidenta del subcomité de innovación y emprendimiento en la entidad.
El Comité de Desarrollo Productivo (CDP) de O’Higgins es una entidad regional que otorgará mayor poder de decisión a las regiones para resolver, de forma colaborativa, los desafíos productivos, de innovación y emprendimiento en los territorios.
La directora y académica del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins (UOH), Andrea Canales, será parte en esta mesa de trabajo y, además, presidirá el subcomité de innovación y emprendimiento. ‘’Somos el primer comité en constituirse este año y su objetivo es decidir sobre los instrumentos a usar, como también promover el fortalecimiento productivo de la región”, afirmó la académica.
Este comité tendrá la posibilidad de proponer y decidir la distribución del marco presupuestario regional, como también la asignación de recursos a sus programas y líneas de apoyo.
“Es muy importante la presencia nuestra como Universidad, porque entrega una mirada externa y permite contrastar los análisis. Esto es una oportunidad que está siempre en el corazón de nuestra misión, que es contribuir con todas nuestras capacidades para apoyar, impulsar y fomentar el desarrollo de la región en todo su ámbito, en todas sus dimensiones. Además, estamos representados de muy buena forma por nuestra académica Andrea Canales, que brinda esta mirada desde el territorio’’, afirmó Marcello Visconti, Vicerrector Académico de la UOH.
Los subcomités de Desarrollo Productivo están integrados por el o la Gobernador(a) Regional, quien lo presidirá, más dos integrantes del GORE, él o la Seremi de Economía, cuatro representantes del sector privado, además de académicos/as, dos consejeros/as regionales y representantes del vicepresidente Ejecutivo de Corfo y el Ministerio de Economía.
Te Recomendamos
Culmina FOCOS-UOH: el proyecto de salud comunitaria que deja un legado en prevención de enfermedades crónicas
La ceremonia de clausura prevista para finales de julio dará por concluido un trabajo que inició con el levantamiento de información clave, implementación de cursos, hasta la publicación en revista científica “Frontiers in Public Health”.
Saber másTerapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional
La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.
Saber másRed de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber más