Coordinadora académica de Terapia Ocupacional UOH es nominada a premio nacional
- María Paz Ossandón es parte de la cuaterna final del galardón como “Figura Emergente” del Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile.
El 5 de abril de 1967 se conformó la primera Asociación Nacional de Terapeutas Ocupacionales de Chile (ANTOCH), momento que posteriormente fue elegido, por las primeras profesionales en nuestro país, como la fecha para celebrar el día nacional de la Terapia Ocupacional. En este contexto, el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile (COLTO) realiza anualmente un reconocimiento a profesionales destacadas y destacados por sus trayectorias y aportes a la disciplina.
Este año, la coordinadora académica de Terapia Ocupacional de la Universidad de O’Higgins, María Paz Ossandón, ha sido nominada para el premio de “Figura Emergente”, que busca valorar el espíritu de la buena práctica profesional, con un impacto investigativo e innovador, de profesionales con menos de 10 años de experiencia.
Para María Paz Ossandón, recibir esta nominación es “una hermosa sorpresa, pues resulta emocionante que en nuestro país podamos reconocer a mujeres terapeutas ocupacionales que están dejando huellas significativas en cada uno de sus espacios, áreas de trabajo y territorios, ejemplificando la diversidad de nuestra disciplina”.
Terapia Ocupacional UOH es parte de las carreras pioneras de la casa de estudios, contando ya con dos generaciones que tienen su título, y que María Paz Ossandón fue parte de los procesos formativos de dichas generaciones.
Para la jefa de carrera, Daniela Flores, “es un orgullo para nuestra universidad que una docente sea reconocida de esta forma. María Paz es parte del equipo docente adjunto y, sin duda, es un aporte a la disciplina, por lo que el solo hecho de su nominación nos brinda una gran alegría, ya que es una colega que, de alguna manera, trasciende en el ejercicio de la disciplina y en la formación de futuros y futuras colegas, además de llevar a la terapia ocupacional a nuevas líneas de desarrollo”.
Te Recomendamos
PAR Explora abre proceso a Congreso Regional IIE 2025
Esta invitación se extiende a los 61 equipos participantes de IIE 2025-2026, quienes podrán postular para ser parte del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar que se realizará los días 28 y 29 de agosto en San Fernando.
Saber másUOH será sede del quinto Coloquio de Socioecología y Etnoecología
La actividad convocará a investigadores, comunidades y artistas para reflexionar sobre el vínculo entre sociedad y naturaleza desde una perspectiva intercultural y territorial.
Saber másCursos de Extensión UOH Temporada Invierno 2025: cultura, creatividad y aprendizaje para toda la comunidad
Los talleres comienzan el lunes 14 de julio, son completamente gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Aún hay cupos disponibles para el curso ‘‘Inicial de cine documental’’, que se realizará en el Campus Colchagua.
Saber más