● Mié 13 de Julio 2022

UOH y Cormun Rancagua sellan acuerdo para trabajar con osamentas y que sean analizadas por estudiantes

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

 

Con el objetivo de contar con material docente y educativo para brindar una mejor calidad educativa, la Universidad de O’Higgins y la Corporación Municipal de Rancagua sellaron un convenio de colaboración para trabajar con osamentas del cementerio Parque Baquedano de la capital regional.

Los restos óseos serán retirados por equipos de la Casa de Estudios y serán  procesados en el Laboratorio de Anatomía y así, los y las estudiantes, de las carreras de la Escuela de Salud podrán realizar, procedimientos y análisis de estos.

El convenio fue firmado por la Rectora (s), Fernanda Kri y el secretario general de la Corporación Municipal de Rancagua, Eduardo Peñaloza y contó con la asistencia de la subdirectora de la Escuela de Salud, Lisette Olguín; la coordinadora de prácticas, Tamara Ramírez y profesionales de la Escuela.

Para Lisette Olguín, “es muy significativo este convenio, ya que podremos trabajar directamente con restos óseos para propender al desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje de nuestros y nuestras estudiantes. Vamos a analizar osamentas para utilizarlas en sus clases prácticas de Anatomía”.

En tanto, Eduardo Peñaloza, secretario general de la Cormun de Rancagua, apuntó que esta firma “viene a complementar un convenio macro que está englobado en las distintas áreas de desarrollo de la corporación. Trabajaremos en la coordinación de los respectivos permisos para ocupar estas osamentas, ya que se debe cumplir con la legalidad, porque son osamentas que están en espacios comunes que nadie las ha reclamado”.

 

 

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más