● Lun 07 de Agosto 2023

“Ver más sobre lo que me gusta”: Semana de la Escuela acercó a jóvenes de PACE UOH a descubrir su vocación

Escrito por Universidad de O'Higgins
Semana de la Escuela

 

  • Los/as docentes en terreno del Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins (PACE UOH) indagaron los intereses de los/as alumnos/as, con el objetivo de entregarles más información sobre sus áreas de interés.

 

Como una oportunidad que hace décadas atrás no se podía dar. Así califica la contraparte del Liceo Misael Lobos Monroy de Graneros, Víctor Bosque, la Semana de la Escuela UOH. Una instancia organizada por el Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins (PACE UOH) y apoyada por las cinco escuelas de pregrado UOH, cuyo objetivo es permitir la exploración vocacional para alumnos/as de cuarto medio de los 30 liceos adscritos.

“Como comunidad educativa estamos muy contentos/as que la UOH se pueda acercar a los establecimientos. Nuestros/as estudiantes están aprovechando todo lo que puede brindar la Universidad en términos vocacionales para construir sus proyectos de la mejor manera posible. Éramos parte de PACE, pero somos nuevos con la Universidad O’Higgins y tenemos la mejor evaluación. Hemos tenido la oportunidad de venir en más de una ocasión. Estamos felices con estas actividades que permiten un mejor desarrollo de los/as jóvenes”, agregó Bosque.

Alrededor de 2.000 alumnos/as vivieron una mañana como universitarios/as con clases magistrales de profesores/as y académicos/as UOH, conversaron/as con estudiantes de cursos superiores, y recorrieron laboratorios e instalaciones de los campus Rancagua y Colchagua. Para aquello, los/as docentes en terreno Enoc Lemus, Javiera Carreño y Alejandra González dividieron los grupos en distintos días para que pudieran conocer las 27 carreras repartidas en cinco escuelas de pregrado: Salud, Ciencias Sociales, Educación, Ingeniería y Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales.

“Cada alumno/a en su mente analiza, privilegia lo que ve y lo internaliza para ponerlo en su proyecto de vida y saber si es lo que realmente requiere para su futuro. Además, la oportunidad que tienen de interactuar con universitarios/as les permite darse cuenta si es fácil o difícil una carrera, qué ramos pueden tener mayor complejidad y también les sirve para entusiasmarse”, destacó la coordinadora ejecutiva de PACE UOH, Patricia Madariaga.

Los/as alumnos/as llegaban a la UOH con una sonrisa, otros/as más tímidos y algunos/as tomando registros con sus celulares. Cada uno/a de ellos/as es un mundo diferente, sin embargo, los/as une el deseo de ingresar a la educación superior. “Me encantaría estudiar Ingeniería Civil Mecánica. Me interesa mucho. Venir a la Semana de la Escuela UOH ha sido muy significativo para ver cómo es la carrera que me interesa. Para ver mucho más sobre lo que me gusta, en lo que me quiero enfocar en los próximos años y ser una profesional”, expresó Dayana Lizana, alumna del Complejo Educacional Chimbarongo (CECH).

Durante dos semanas la UOH recibió sueños, anhelos y esperanzas de regresar por parte de alumnos/as de toda la región. PACE UOH continuará realizando acciones del área de exploración vocacional durante el año en salas de clases y en conjunto con las distintas comunidades educativas.

Semana de la Escuela

Te Recomendamos

Viernes 4, Julio

Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”

En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.

Saber más
Viernes 4, Julio

Académica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina

La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.

Saber más
Viernes 4, Julio

Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales

Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.

Saber más