● Jue 19 de Octubre 2023

UOH y Mineduc trabajan juntos para fortalecer trayectorias educativas de niñas/os y adolescentes de la región

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH - Mineduc - Trayectorias educativas

 

  • La Escuela de Educación de la UOH y el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, lideran los talleres sobre Asistencia y Revinculación del Plan de Reactivación Educativa.

 

El Covid-19 no sólo trajo consecuencias en la salud de las personas, sino también en áreas tan fundamentales como el empleo y la educación. Y en educación es donde pone el foco el “Plan de reactivación educativa” del Mineduc, que impulsa una respuesta integral y estratégica para la recuperación del sistema educativo tras los efectos del cierre prolongado de los establecimientos educacionales que implicó la pandemia.

Para alcanzar sus objetivos, el plan se estructura en tres ejes: convivencia y salud mental, fortalecimiento de aprendizajes y asistencia y revinculación. Y es este último eje, el que comienza a tomar vida en la Región de O’Higgins, tras la firma de un convenio de colaboración entre la UOH y el CPEIP, que permitió materializar el taller “Herramientas teóricas, prácticas y reflexivas para el aseguramiento de las trayectorias educativas”, acción que se replicará en las tres provincias.

“Entre los impactos que generó la pandemia, está que muchos estudiantes se desvincularan del sistema escolar o dejaran de asistir de manera persistente. Entonces, eso va aumentando las brechas en el sistema educativo y es necesario, de alguna manera, trabajar para revertir esta situación”, detalla Nidia Paredes, docente adjunta de Formación Transversal de la Escuela de Educación  de la UOH, y contraparte técnica del convenio de colaboración de la Universidad de O’Higgins.

Explica que, en el marco del convenio, la Escuela es la encargada de diseñar los 15 talleres que se dictarán en la zona y que elaboraron sus docentes, expertas en metodología. Asimismo, la implementación de las actividades estará a cargo de talleristas con una amplia experiencia en facilitación de grupos.

Y el primer taller, que involucró a profesores y duplas psicosociales (psicólogo y asistente social) de colegios municipales y particulares subvencionados de Rancagua, Machalí y Olivar, se dictó en el Salón O’Higgins de la Gobernación Regional. Allí, la seremi de Educación, Alyson Hadad, se refirió a la importancia de trabajar junto a la UOH en el Plan de reactivación educativa.

“Para nosotros es muy importante realizar estos talleres, a través de este convenio de colaboración entre la Universidad de O’Higgins, el CPEIP y el Ministerio de Educación, ya que, de esta manera, estamos aportando para que en los establecimientos educacionales se logren completar las trayectorias educativas de nuestros estudiantes.  Estamos instalando capacidades en los equipos docentes y de duplas psicosociales para mantener a los niños en el sistema, evitar su desvinculación y que puedan dejar inconclusas sus trayectorias”, señaló la seremi.

Por su parte, María Paz Molina, profesional del Área de Formación Continua del CPEIP y contraparte técnica del Convenio del Mineduc, señaló que la labor de la Universidad es importante porque “hace un gran aporte a la región en términos de formación de profesores y también en términos de investigación. Por ello, estamos trabajando en la dictación de 15 talleres con los que esperamos tener cobertura a nivel de toda la región. Definimos macrozonas donde se van a implementar los talleres para favorecer la cercanía con los establecimientos educacionales y el lugar donde residen los profesores y las duplas psicosociales que son los beneficiarios de este taller”.

Explicó que “la finalidad es entregar ciertas estrategias que permitan a los profesionales de la educación poder intervenir, oportunamente, con el estudiante y que no lleguemos a la desvinculación que es, en el fondo, como la mirada más triste de la educación. Cuando un estudiante abandona esto conlleva muchas consecuencias para su vida adulta y para su desarrollo integral”.

Sobre la importancia que tiene para la UOH dictar estos talleres, Nidia Paredes, señaló que “para la universidad ofrece la posibilidad de vincularse con el territorio y de acercarnos a las comunidades educativas que requieren apoyos, sobre todo en temáticas de revinculación educativa o de construcción de vínculos con docentes y estudiantes. Entonces, nos permite también, como Escuela de Educación, fortalecer estas alianzas territoriales, conocer el territorio, para, también, pensar en una Escuela de Educación de la UOH que genere conocimientos pertinentes a la realidad local, y que pueda al mismo tiempo contribuir a la formación de los estudiantes”.

Los talleres, que se iniciaron el 17 de octubre, se dictarán en un total de 15 comunas, involucrando en ellas a las comunas aledañas, para terminar el día 22 de noviembre, con un nuevo taller en Rancagua.

El detalle de fechas, lugares y detalles de la inscripción en el siguiente enlace: https://desarrollodocenteenlinea.cpeip.cl/acciones-formativas/2023/talleres-de-reactivacion-con-foco-en-asistencia-y-revinculacion-ohiggins

Te Recomendamos

Miércoles 15, Enero

UOH obtiene un 95,6% de efectividad en el cumplimiento de las normas sobre transparencia activa

La casa de estudios regional mejoró su performance desde un 64% de cumplimiento al 95,6%, posicionándose en el segundo lugar el ranking que mide a todas las universidades del país.

Saber más
Martes 14, Enero

Seminario destacó rol de los carotenoides en la inmunidad vegetal del cerezo y su potencial en el control de enfermedades bacterianas

La información fue compartida en una presentación que se realizó en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 14, Enero

Diplomados en cinematografía UOH: seis programas de formación para transformar la manera de hacer cine en el país

La oferta académica busca contribuir al fortalecimiento del sector audiovisual nacional, mediante el impulso de propuestas innovadoras y desafiantes que enriquezcan los contenidos de la gran pantalla.

Saber más