UOH reúne expertos para abordar experiencias y desafíos de la transición hacia la electromovilidad
- Este 28 y 29 de agosto se realizará el Segundo Encuentro de Electromovilidad organizado por la Universidad de O’Higgins, buscando acercar las visiones desde la academia, las políticas públicas y la experiencia privada.
Encuentro de Electromovilidad UOH 2024: Experiencias y Desafíos es la instancia que reúne por segunda vez en la Universidad de O’Higgins (UOH) a expertos nacionales e internacionales para conocer los principales avances, oportunidades y desafíos de la transición en electromovilidad.
Este encuentro organizado por la UOH, en colaboración con las secretarías regionales de Energía y Transportes y Telecomunicaciones de la Región O’Higgins, que se realizará los días 28 y 29 de agosto, contará con presentaciones de especialistas de la Agencia de Sostenibilidad Energética, la División de Transporte Público Regional, la Academia y la experiencia de privados en micro, mediana y macro-electromovilidad.
Liderado por el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH, Diego Muñoz, esta segunda versión busca conocer la visión de los primeros años de implementación de las políticas relativas a electromovilidad, el desarrollo de las tecnologías y avances en el área, y conocer los desafíos en su aplicación.
“Quiero agradecer al seremi de Energía, Claudio Martínez, y a la seremi de Transporte de O’Higgins, Flavia González, por este apoyo irrestricto a la organización de este encuentro. Nuestro objetivo es dar a conocer a la comunidad los avances en esta temática, de la cual todos seremos parte. La transición hacia la electromovilidad busca aportar en el proceso de descarbonización de la matriz energética, y ya es visible a través de flotas de buses eléctricos en el transporte público y en iniciativas de micro-electromovilidad, como scooters y bicicletas eléctricas. Además, la venta de vehículos eléctricos particulares ha ido al alza, y acorde a la Estrategia Nacional de Electromovilidad, desde 2035 todos los vehículos nuevos que se vendan serán eléctricos. Creemos relevante acercar estos y otros avances a la comunidad para así lograr una transición exitosa y que todos nos podamos beneficiar de ella”, explicó el Dr. Diego Muñoz.
Sobre la estructura del programa que se presentará en la UOH, el académico agrega que “se ha pensado este encuentro dividiéndolo en tres grandes miradas. Por una parte, lo relativo a las políticas públicas e iniciativas implementadas en el área, la investigación de vanguardia que se desarrolla sobre electromovilidad y, en tercer lugar, conocer las experiencias de las personas que se han abocado a través de sus respectivos emprendimientos o empresas a la implementación en las diferentes escalas en electromovilidad”.
La actividad contará -además- con la exposición de vehículos 100% eléctricos, infraestructura de carga y varios stands basados en tecnologías volcadas al creciente aumento del mercado de la electromovilidad.
Esta actividad es abierta a la comunidad y las inscripciones, programa e información están disponibles en el sitio web https://www.uoh.cl/encuentroelectromovilidad.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más