UOH llama a participar de la encuesta de interés para diseño y desarrollo de “Cursos de Extensión 2024”
- La encuesta tiene como finalidad conocer los intereses recreativos o de capacitación para el impulso artístico, cultural, patrimonial y económico de las comunidades de la Región de O’Higgins.
La Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión (DCPE) de la Universidad de O’Higgins (UOH), invita a completar la encuesta de interés para el diseño de Cursos de Extensión Universitaria que serán impartidos en el año 2024 de manera gratuita a las distintas comunidades de la Región de O’Higgins.
El instrumento consiste en recabar la mayor cantidad de información acerca de las necesidades formativas que contribuyan al diseño de 18 áreas de conocimiento relacionadas con artesanías, pensamiento crítico, robótica, artes visuales, literatura, artes circenses, arquitectura, diseño, ilustración, folclore, patrimonios, ecología, arte urbano, salud, pintura, artes audiovisuales, música, danza, entre otras.
La encuesta establece los medios por los cuales las personas recibirían las informaciones: Facebook, Instagram, Twitter, etcétera. También deja espacios para proponer diferentes temas, cursos, sugerencias y recomendaciones, así como la opción de señalar el nivel de interés, según sean las áreas formativas preliminares. Del mismo modo el sondeo permite indicar las preferencias horarias para asistir a los cursos que serían desarrollados en los campus Rancagua y Colchagua de la UOH.
Te invitamos a completar la encuesta para codiseño de los próximos Cursos de Extensión UOH para este 2024: https://bit.ly/41lM9bJ o escanea el código QR.
Te Recomendamos
Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional
La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.
Saber másRed de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber másConectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber más