● Lun 19 de Junio 2023

UOH lanzó programa “Vocación Pedagógica” buscando nuevos talentos en la región

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La iniciativa trabajará, en su primera fase, con diez establecimientos educacionales.

 

 

Impulsada por la Prorrectoría y la Escuela de Educación de la Universidad de O’Higgins, se lanzó la iniciativa piloto Vocación Pedagógica, la cual busca apoyar el tránsito de estudiantes desde la educación media a la educación superior en las carreras de Pedagogía de la casa de estudios regional, a partir de la detección temprana de vocaciones pedagógicas. Asimismo, el proyecto busca brindar apoyo en etapas posteriores al ingreso a la universidad, realizando acompañamiento a las trayectorias educativas de las y los estudiantes.

Vocación Pedagógica tiene como objetivo identificar, fortalecer y consolidar el interés por la pedagogía y la docencia de estudiantes de cuarto medio de colegios de la Región de O’Higgins y busca beneficiar principalmente a jóvenes de los establecimientos educacionales en convenio con la UOH para estos fines durante este año, cuando se implementará por primera vez, tras ser autorizado desde el Ministerio de Educación.

Durante la reunión de lanzamiento, la Prorrectora Fernanda Kri planteó “estoy muy contenta que tengamos este programa, que tiene un punto que diferencia a los demás en el sistema de acceso a la educación superior: que aparte de trabajar con los/as alumnas, también trabaja con la familia, los centros educativos y con su entorno”.

En tanto, para el equipo ejecutivo compuesto por Roberto Araneda, Paulina Valenzuela y Haydée Vivar aseguran que el programa “es fundamental para dar acceso a aquellos estudiantes que quizás no logren ingresar por un sistema de admisión regular, pero cuyo talento pedagógico es latente y corroborado por sus familias y comunidades educativas.  Queremos contar con ese talento regional con vocación por la pedagogía. Estamos muy contentos por ser parte de esta iniciativa y de haber contado con la participación de equipos de gestión de los centros educativos convocados”.

Mientras tanto, la orientadora del Liceo de Niñas de Rancagua, Magaly Ahumada Bernal, manifiesta “valorar la oportunidad dada por la Universidad de O’Higgins de un ingreso a las pedagogías.  Es una oportunidad para que las estudiantes puedan optar por la carrera que quieran y mediante este convenio, será excelente para nuestras estudiantes.  Sin duda será de mucha ayuda y una idea espectacular para sacar adelante a la juventud de nuestra comuna”.

En la reunión participaron representantes de los centros educativos: Escuela Zúñiga, Colegio Cuisenaire, Liceo de Niñas, Liceo Simón Bolívar, Colegio Interamericano, Liceo San José, así como de Cormun Rancagua.

Te Recomendamos

Martes 5, Diciembre

Investigadora Pía Rodríguez se incorpora a Instituto Milenio para la Investigación MICARE

La investigadora postdoctoral aportará con sus estudios a la labor de esta organización que analiza el cuidado y acompañamiento de personas mayores, personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus cuidadoras/es.

Saber más
Martes 5, Diciembre

Proyecto FIC desarrolla la Primera Cámara de Simulación Agroclimática de O’Higgins

Investigadores de la UOH están desarrollando esta innovadora infraestructura, que permitirá evaluar el impacto de diversos escenarios de cambio climático en cultivos y variedades cruciales para los agricultores de la región de manera anticipada.

Saber más
Lunes 4, Diciembre

SAG en estado de alerta: los riesgos del virus de encefalomielitis

La académica UOH Gemma Rojo explica que la Encefalomielitis Equina del Oeste (EEO), detectada en Argentina, es una zoonosis transmitida por vectores que tiene una baja probabilidad de afectar a la población humana en Chile.

Saber más