UOH inauguró su Clínica Jurídica buscando potenciar la formación de abogadas/os con compromiso social
- La clínica ofrecerá a las/os estudiantes de Derecho de la UOH valiosas oportunidades para aplicar sus conocimientos en un entorno práctico. Esta iniciativa no solo contribuirá al desarrollo profesional de los/as futuros/as abogados/as, sino que también fortalecerá su conexión con la comunidad.
Con el objetivo de brindar un servicio de ayuda técnica a la comunidad, facilitando el acceso a la justicia de personas que requieren asistencia jurídica gratuita, y a la vez, permitiendo el aprendizaje experiencial de las/os estudiantes de la carrera de Derecho en la aplicación práctica del mismo, la Universidad de O’Higgins inauguró su Clínica Jurídica.
Estudiantes de octavo y noveno semestre tendrán la oportunidad de desempeñarse en la clínica jurídica, experiencia que se alinea con el desarrollo del plan de estudios de la carrera, debido a que es importante que las/os estudiantes estén en condiciones de aplicar los conocimientos teóricos y las competencias que han adquirido a lo largo de los siete semestres precedentes. Esto consolida su formación académica y los prepara para enfrentar los desafíos del ejercicio profesional, con un sentido ético y de responsabilidad con la sociedad.
En la ceremonia de inauguración estuvo presente la Rectora UOH, Fernanda Kri Amar; el director de la Escuela de Ciencias Sociales, Álvaro Astudillo; el jefe de carrera de Derecho, Marcelo Acuña Bustos; el presidente de la I. Corte de Apelaciones de Rancagua, Ricardo Pairicán; el director de Gestión Académica UOH, Gianfranco Liberona, además de autoridades regionales, comunales y representantes de los estudiantes de Derecho.
“Estamos muy alegres de inaugurar nuestra Clínica Jurídica, la que por un lado complementa la formación de nuestras y nuestros estudiantes de Derecho, permitiéndoles adquirir experiencia real durante su proceso formativo, pudiendo manejar casos reales, lo que es fundamental para su desarrollo profesional. Por otro lado, la Clínica Jurídica brindará un servicio valioso a la comunidad, atendiendo a personas derivadas de diversas organizaciones y asegurando una atención de calidad”, comentó Fernanda Kri Amar, Rectora de la Universidad de O’Higgins.
Además, agregó que las/os estudiantes serán supervisadas/os por docentes, trabajando en un entorno acogedor y de alto estándar, protegiendo la dignidad de las personas y asegurando que se sientan escuchadas y bien atendidas. “Esto responde a nuestra misión institucional de contribuir al desarrollo de la región y de sus ciudadanas y ciudadanos”, concluyó la Rectora Kri
En tanto, para Marcelo Acuña, el rol público que tiene la UOH “integra la formación profesional de nuestras/os estudiantes con un sentido de servicio y compromiso social, en busca de la justicia y la seguridad jurídica. Por ello, hemos decidido potenciar esta actividad formativa ampliando, por un lado, la duración de la Clínica Jurídica a dos semestres y, por el otro, diversificando la prestación de servicios para atender las necesidades, cada vez más variadas y crecientes, que tiene nuestra comunidad”.
Finalmente, para el presidente de la I. Corte de Apelaciones de Rancagua, Ricardo Pairicán, estas instalaciones “serán una herramienta extraordinaria tanto para las/os estudiantes, ya que les brindará la oportunidad de adquirir sus primeras experiencias en litigación y juicios y a su vez, la UOH brindará un servicio crucial a la comunidad. Además, este proceso empodera a las/os estudiantes, permitiéndoles ver la transición de la teoría a la práctica de manera tangible. Este es un acercamiento ideal para que los estudiantes se sientan cada vez más abogados y comprendan la importancia de su profesión en el servicio a la comunidad”.
Te Recomendamos
Minciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025
Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).
Saber másDestacadas académicas visitan la UOH para fortalecer redes en estudios sociolegales
Las investigadoras participaron de dos actividades organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, en el marco del proyecto FOVI N°240094.
Saber másPAR Explora abre proceso a Congreso Regional IIE 2025
Esta invitación se extiende a los 61 equipos participantes de IIE 2025-2026, quienes podrán postular para ser parte del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar que se realizará los días 28 y 29 de agosto en San Fernando.
Saber más